web statistics
Almazaras

Se confirma una campaña histórica de aceite de oliva, según Faeca

Faeca 3115
Foto: Faeca

El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Faeca ha realizado una valoración de los últimos datos de la campaña de aceite de oliva 2013/2014, la cual se está desarrollando con cierto retraso como consecuencia de las lluvias de los primeros meses del año. A cierre de febrero, y a falta de que concluya la recogida de aceituna, se confirma ya una producción de 1.534.921 toneladas de aceite de oliva a nivel nacional, más del 80% en Andalucía.

Según indican desde la Federación Andaluza, estos datos ponen de manifiesto que, pese a los aforos realizados, la campaña actual superará a la histórica 2011/2012 no sólo en producción sino también en salidas al mercado, registrándose en la 2013/2014 una comercialización próxima a las 135.000 toneladas mensuales, de media, frente a las 120.000 de la 2011/2012.

En línea con lo anterior, y a la luz de las últimas cifras, las cooperativas oleícolas prevén una producción regional superior a 1.400.000 toneladas, mientras a nivel nacional se obtendrá un dato sin precedentes, en torno a 1.700.000 toneladas de aceite de oliva.

No obstante, Faeca subraya positivamente el dinamismo que existe en el mercado, donde a cierre de febrero, ya se habían comercializado 667.790 toneladas, frente a las 599.500 de la campaña 2011/2012, es decir, un 11,4% más.

Igualmente, las cooperativas oleícolas se muestran convencidas de que, pese a superar todas las previsiones, la producción será absolutamente necesaria para garantizar el abastecimiento de aceite de oliva al resto del mundo, en un ejercicio caracterizado por descensos importantes en países tradicionalmente productores como Grecia, Turquía o Túnez, en donde se esperan, respectivamente, 157.500 toneladas (-56%), 130.000 toneladas (-30%) y 80.000 toneladas (-64%), en relación al ejercicio anterior.

De hecho, el último informe del Consejo Oleícola Internacional (COI), ha rebajado la previsión de producción mundial, de 3.098.000 toneladas a 3.050.000 toneladas, lo que pone de relieve la importancia de la oferta española en el ejercicio actual, que acabará superando, incluso, las estimaciones del organismo internacional.

En consecuencia, con estos datos y de mantenerse el ritmo histórico de salidas de aceite de oliva, Faeca confía en que el mercado continúe comportándose positivamente.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana