web statistics
I+D+I

La Interprofesional destina el 10% de los fondos aportados por el sector a I+D+i

Interpofesional 3191
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva

Córdoba ha cogido una jornada técnica organizada por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para hacer un seguimiento de las líneas de investigación que los distintos grupos de investigación impulsados y financiados por la Organización están desarrollando en estos momentos. Esta jornada sirvió para reiterar el carácter estratégico de la labor de fomento de la I+D+i para la Interprofesional, como destacó el responsable de este área, Rafael Sánchez de Puerta, secretario de la Organización. A esta actividad se ha destinado el 10% de los fondos aportados por el sector desde el año 2009. Esto ha permitido impulsar investigaciones prioritarias para el sector.

En esta jornada se presentaron algunos resultados preliminares de las líneas de investigación. Es el caso del proyecto Mecaolivar que dirige el profesor Jesús Gil Ribes, que está desarrollando una serie de equipos destinados a mecanizar y optimizar diversas tareas del olivar, como la recolección o la aplicación de fitosanitarios. Confían en tener equipos plenamente desarrollados a lo largo del próximo año.

También se presentaron los avances en las cinco líneas que en estos momentos trabajan en estrategias de lucha contra la verticilosis, una de las principales amenazas sanitarias para el olivar español. En concreto, el profesor Diego Barranco, avanzó que en unos cinco años estarán en disposición de ofrecer al sector variedades de olivo altamente resistentes a la enfermedad y con buena actitud para la producción de aceituna de molino.

Por su parte, el profesor Antonio Trapero, que lleva años trabajando en el control biológico de la verticilosis, avanzó que ya han identificado algunos microorganismos que logran una inhibición de la enfermedad de entre un 75% y un 100%. En este mismo campo, el investigador Rafael Jiménez también avanzó notables resultados en el uso de patrones de acebuche, así como hongos que permiten controlar la enfermedad. Finalmente, el profesor Javier López Escudero repasó los logros de la investigación que dirige sobre el control de agua y el manejo de regadío para acotar la enfermedad y evitar su propagación.

Por su parte, Manuel Laínez, director del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), anunció en la jornada la posibilidad de lanzar un proyecto coordinado de investigación en el campo del control de la verticilosis que pudiera englobar las líneas que lidera la Interprofesional.

También en campo de la agronomía, la profesora Rafaela Ordóñez, presentó una de las últimas líneas que se han sumado a las que impulsa la Organización, la que trabaja en el uso de efluentes de almazaras como enmendantes para el terreno, que permitiría valorizar uno de los subproductos de la obtención del aceite de oliva a través de soluciones ambientalmente sostenibles.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana