web statistics
Plagas/Enfermedades

Más de 47.200 usuarios visitan la web de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía

Fitosanitarios 3434
Foto: Junta de Andalucía

La web de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), herramienta que gestiona la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, contabiliza actualmente más de 47.200 usuarios distintos y 349.000 páginas visitadas. Destaca especialmente el acceso a este espacio a través de dispositivos móviles, sistema elegido por el 20% del total de los usuarios.

La RAIF es una novedosa herramienta de información y divulgación enfocada a mejorar el conocimiento de técnicos, agricultores y profesionales de la sanidad vegetal, que ayuda a una correcta aplicación de los requisitos de Gestión Integrada de Plagas (GIP) contemplados en la normativa europea y nacional. Su puesta en marcha ha convertido a Andalucía en referente nacional en la utilización de las nuevas tecnologías en materia de información fitosanitaria, ya que esta región ha sido pionera en esta iniciativa.

La información disponible a través de la RAIF se actualiza de forma permanente gracias a los datos de 6.500 estaciones de control biológico, una información que procede, principalmente, de las Agrupaciones de Producción Integrada de Agricultura (API) y las Agrupaciones para el Tratamiento Integrado en Agricultura (Atrias). Además, este sistema integra los datos de 209 Estaciones Meteorológicas Automáticas con el fin de conocer la influencia de la meteorología sobre el desarrollo de los cultivos, plagas y enfermedades.

Asimismo, durante este año se han elaborado folletos divulgativos con tiradas de varios miles de ejemplares sobre organismos y plagas que en estos momentos tienen un especial interés como, por ejemplo, Trioza erytreae en cítricos o Xylella fastidiosa en olivar.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana