web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Puesta en valor de la aceituna de mesa sevillana en Madrid

Mediante una experiencia inmersiva en la que los asistentes pudieron conocer de primera mano las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, tanto en crudo como aderezadas al estilo sevillano y a través de los cinco sentido
Prueba cata aceitunas hosteleria sevilla oleo 271022
El taller concluyó mostrando a los oyentes las diferencias entre las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla respecto de otras variedades de mesa parecidas procedentes de otros territorios./Foto: IGP Aceitunas Gordal y Manzanilla de Sevilla

La Asociación de Productores de vinos y licores de la provincia de Sevilla con la colaboración de la Diputación de Sevilla a través de Prodetur, celebró la pasada semana (del 17 al 21 de octubre), la II Semana de Sabores de la Provincia de Sevilla en Madrid, con un taller ubicado en la sede de Acyre Madrid y dirigido a 20 profesionales de la hostelería y prensa especializada. Las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla estuvieron presentes en este evento.

La presentación – taller contó con una parte teórica, en la que se comunicó a los asistentes qué es y el importante papel de las Indicaciones Geográficas Protegidas Aceitunas Gordal y Manzanilla de Sevilla como escudo contra fraudes, puesta en valor de las aceitunas sevillanas, defensa de la cultura del olivar tradicional sevillano, punto de unión de productores y envasadoras y seguridad en cuanto a la calidad del producto frente al consumidor.

Mediante una experiencia inmersiva en la que los asistentes pudieron conocer de primera mano las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, tanto en crudo como aderezadas al estilo sevillano y a través de los cinco sentidos, se reivindicó el pago justo por parte del consumidor del “platito con aceitunas que ofrecen gratis en los bares y restaurantes”, argumentando que es una apuesta de valor imprescindible para que el sector sea sostenible económica y socialmente y para asegurar la calidad del “aperitivo por excelencia”. En la actualidad las explotaciones dedicadas a la producción de aceituna de mesa tradicional sevillana son escasamente o nada rentables económicamente debido a los elevados costes de producción y elaboración, entre los que se incluyen la elevada mano de obra necesaria, insumos, materias primas, recursos hídricos y energéticos, entre otros. Se remarcó, además, el laborioso trabajo detrás del “verdeo” con la recolección manual a través del “ordeño” de los olivos tradicionales en la provincia de Sevilla, también se puso en valor la calidad asegurada que guarda cada envase con los sellos de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla.

El taller concluyó mostrando a los oyentes las diferencias entre las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla respecto de otras variedades de mesa parecidas procedentes de otros territorios. Primero con las fases visual y táctil en las que se describieron a ambas aceitunas y sus características; después, con las fases olfativa y gustativa en las que los catadores percibieron sus aromas, sabores y texturas. Para finalizar, se hizo hincapié en las propiedades saludables de los frutos del olivar con la pregunta, ¿si el AOVE nos parece un alimento bueno para nuestro organismo, por qué su origen no iba a serlo? También se dio importancia al bajo contenido calórico de las Aceitunas, ser fuente de vitaminas, oligoelementos y fibra, como opción ideal para abrir el apetito de los más pequeños de la casa y su gran valor como snack cardiosaludable para deportistas y todo tipo de público.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana