web statistics
Mercado

Caen los precios del aceite de oliva en un mercado sin operaciones ni existencias

Precios 3445
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

A punto de finalizar la campaña, las almazaras apenas registran operaciones y las existencias escasean, además, el precio del aceite de oliva ha comenzado a descender. Concretamente, en el mercado jiennense, al descenso de precios se une la falta de operaciones y de existencias, con todo cubierto para agosto y septiembre. Los envasadores están tirando de lo que les queda almacenado en un mercado que cuando tiende a bajar, sin estabilidad de precios, no se realizan compras y se busca la estabilidad de la que carece. A ello se suma un difícil enlace con la siguiente campaña.

En Córdoba tampoco hay operaciones porque no hay demanda a pesar de que todavía hay producto en algunas almazaras. El precio continúa muy alto y se registran operaciones de reventa. Por su parte, en Granada el mercado también está muy parado con tendencia a la baja, tanto por falta de compradores, como de producto, una tendencia que de mantenerse puede generar problemas con el enlace. Además, los precios están tan altos que provoca que no haya ventas, generando incertidumbre sobre cuál será la tendencia a marcar en las próximas semanas. Cabe la posibilidad de que si hay compradores que adquieran producto a precios altos, dicho precio vuelva a subir, de lo contrario seguirá el descenso a precios, más cercanos a la realidad.

En cuanto a Sevilla, las ventas son muy puntuales, de modo que las salidas en septiembre serán muy bajas. Los precios siguen demasiado altos, alejados de la realidad, que provoca dificultad de venta. Asimismo, en La Rioja, con un aumento del 18% en su precio, las ventas se han incrementado tanto en envasado como a granel, pero principalmente las de granel.
Pueden consultar todos los precios actualizados en la sección de precios de Oleo Revista

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana