web statistics
Agronomía

Abierto el plazo para solicitar las ayudas del COI

Coi 3507
Foto: COI

Hasta el próximo 5 de febrero, el Consejo Oleícola Internacional (COI) tendrá abierto el plazo para la recepción de solicitudes y subvenciones procedentes de los distintos países miembros en una sola convocatoria, con un límite máximo de aportaciones de 10.000 euros. En el caso de las subvenciones menores de 5.000 euros, tanto para cooperación técnica como para actividades de promoción, no se ha establecido un plazo límite.

Según el COI, todas las solicitudes recibidas serán estudiadas por orden de llegada y la secretaría ejecutiva “realizará el mayor esfuerzo para que máximo número de países miembros, incluidos los de la UE, reciban al menos una subvención”.

Teniendo en cuenta las limitaciones presupuestarias impuestas este año, el COI ha decidido que se aceptarán subvenciones en cooperación técnica en solitario para actividades relacionadas con enfermedades del olivar (particularmente para la Xylella fastidiosa); la huella medioambiental; la asistencia para el desarrollo de laboratorios de análisis físico-químicos y panel test en países donde hay este tipo de servicios avalados por el COI y para la Colección Mundial de Germoplasma de Marrakech.

En el caso de las subvenciones para la promoción, las actividades deben estar relacionadas con campañas de educación e información sobre las características organolépticas de los productos del olivo y sus propiedades nutricionales y saludables; o apueste por iniciativas como seminarios científicos, ferias, simposios, puntos de información en ferias de alimentación y materiales promocionales, entre otras cosas.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana