web statistics
AOVES

Nueve AOVEs optan a ser el mejor de Huelva

Dipuhuelva 3516
Foto: Diputación de Huelva

La organización del III Premio de Diputación de Huelva al mejor AOVE se ha convertido en referente de la promoción de la calidad de los aceites de la provincia de Huelva. Un total de nueve muestras presentadas por almazaras de la provincia compiten en la presente edición en las categorías de mejor aceite de oliva virgen extra de producción convencional y mejor aceite de oliva virgen extra de producción ecológica.

De acuerdo a las Bases del Premio, las muestras se tomarán este mes de enero, una vez concluida la campaña, por parte de personal técnico cualificado que precintará los depósitos correspondientes de los que se extraigan.

En esta edición participan almazaras de Beas, Bollullos Par del Condado, Encinasola, Gibraleón, Paterna del Campo, San Bartolomé de la Torre, Trigueros y Villarrasa, aproximadamente la mitad de las existentes en la provincia, lo que supone un incremento del 17% con respecto a las almazaras presentadas en la pasada edición.

Como novedad este año el concurso incluye una nueva categoría de premio para los AOVEs ecológicos que se añade a la de convencionales, lo que ha supuesto que el número de muestras aumente en un 80%.

De cada almazara se extraerán cuatro muestras de 500 ml. Dos muestras se utilizarán para su análisis físico-químico y evaluación sensorial por parte del panel de cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba, laboratorio reconocido por el (COI) Consejo Oleícola Internacional, una muestra se utilizará para la valoración final por parte del jurado y la cuarta se reservará como muestra de seguridad, quedando en depósito del participante.

Las muestras, una vez eliminada cualquier referencia a su origen, serán remitidas al laboratorio reconocido por el COI, que será el encargado del proceso de selección, que consistirá en un análisis físico-químico y en la evaluación sensorial mediante un panel oficial de catadores.

Finalmente el Jurado propondrá de forma razonada, para esta campaña los Premios al “Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de producción convencional” y al “Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de producción ecológica”, así como la posibilidad de una mención especial o accésit por cada categoría.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana