web statistics
Mercado

Japón cierra la campaña con un aumento del 10% en sus importaciones de aceite de oliva

Coi 3520
Foto: COI

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha hecho balance del comercio de aceites de oliva y orujo de oliva de la campaña 2014/2015, destacando un aumento del 10% en Japón, con un fuerte incremento de sus importaciones a partir de marzo de 2015. Este mismo informe indica que Estados Unidos y China permanecen estables respecto a la campaña anterior.

Por el contrario, las importaciones se han visto reducidas en países como Rusia, que ha adquirido un 33% menos que en la campaña anterior, en Australia la caída ha sido del 21%, en Brasil del 8% y del 7% en Canadá.

Asimismo, a lo largo de los once primeros meses de la campaña pasada en la UE, las adquisiciones Intra-UE disminuyen un 2% mientras que las importaciones Extra-UE aumentaron fuertemente un 311% respecto al mismo periodo de la campaña anterior. Según el COI, esta situación se debe a la fuerte reducción de la producción en España e Italia durante la campaña 2014/15; las fuertes importaciones de ambos países se originaron principalmente de Túnez, 1070% en el caso de España y 329% en Italia comparado con el mismo periodo de la campaña anterior.

Este aumento de las importaciones procedentes de Túnez se produce desde diciembre de 2014 y se relaciona con el fuerte aumento de la producción tunecina durante la actual campaña 2014/2015 que permitió a este país posicionarse como primer exportador mundial.

Asimismo, el comercio de aceitunas de mesa al cierre de la campaña 2014/2015,s egún el COI, ha aumentado un 12% en Estados Unidos, en Canadá permanecen estables y los países con signos negativos son: Rusia con una caída del 16%; Australia del 12% y del 9% en Brasil. Los datos de la UE para los once primeros meses de campaña muestran que las importaciones Extra-UE y las adquisiciones Intra-UE aumentan un 1% y 6%, respectivamente, respecto al mismo periodo de la campaña anterior.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana