web statistics
AOVES

Desmantelada una red en Italia que vendía como propio aceite de oliva producido en España y Grecia

Italia 3538
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

“Mamma mia”, así se ha denominado la operación en la que se ha descubierto que aceite de oliva virgen extra producido en España y Grecia entre 2014 y 2015 estaba siendo vendido en Italia con etiquetas que aseguraban que era aceite 100% italiano. Esta misma semana se han retirado más de 2.000 toneladas de este aceite de oliva. Esta operación está dirigida por la Inspección Italiana de Represión al Fraude (ICQRF) y por la Fiscalía de Trani.

Tras estos hechos, la Fiscalía de Trani ha abierto una investigación contra ocho personas procedentes de las regiones de Puglia y Calabria y sobre ellos pesan los delitos de fraude agroalimentario y de haber obtenido supuestamente más de 13 millones de euros de beneficios al comercializar con estos aceites.

Según las primeras hipótesis, estas personas eran las encargadas de elaborar la documentación falsa sobre la procedencia de los aceites para enviarlos a las fábricas, ajenas al supuesto entramado, como “hechos en Italia” y que pudieran, así, ser embotellados y comercializados.

De esta manera, este “falso” aceite italiano llegaba incluso hasta comerciantes extranjeros y posteriormente se perdía el rastro de su origen. Las 2.000 toneladas de aceite fueron retiradas después de que el ICQRF analizara y determinara que su origen no era italiano.

Asimismo, la Policía del país también ha requisado material informático que contenía facturas de ventas. La mayor asociación italiana de agricultores, Coldiretti, ha lamentado “el gran número de fraudes con los aceites de oliva importados que son mezclado con frecuencia con los italianos para obtener una etiqueta de procedencia italiana que daña a productores italianos y a consumidores”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana