web statistics
Mercado

España, origen de la mayor parte de aceite a granel importado por EEUU

Coi 3542
Foto: COI

El aumento de las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en Estados Unidos se multiplica por 2,5 en las dos últimas décadas pasando de 125.000 toneladas en 1993/1994 a 311.000 en 2014/2015. Así lo reflejan los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Según este organismo, en la campaña 1993/1994 los envases embotellados representaban el 88% de las importaciones de aceite de oliva mientras que en la campaña 2014/2015 representan el 58,2%.

De este modo, las importaciones de envases embotellados pierden 29,8 puntos para ganarlos los envases a granel. Sobre un total de 125.000 toneladas, el 72% de los aceites embotellados procedía de Italia, siendo el 22% de categoría aceite de oliva virgen, el 50% de la categoría aceite de oliva y el 1% aceite de orujo de oliva. El resto procedía principalmente de España participaba 9% Grecia con el 3% y Turquía 2,5%.

A lo largo de la última campaña, 2014/2015, Estados Unidos ha importado más 311.000 toneladas de aceite de oliva con un cambio entre el granel y envasado. Por otro lado, se constata un cambio de tendencia en el consumidor estadounidense a partir de 2000/2001 relacionado con la calidad. En 1993/1994, el aceite de oliva virgen representaba el 32%, mientras que en 2014/2015 representa el 67% de las importaciones totales.

Anteriormente hemos señalado que en la última campaña 2014/2015 del 58,2% de los aceites importados llegan en envases menores de 18 kg, la mayoría de ellos proceden de Italia (39%) de los cuales el 23% es de la categoría aceite de oliva virgen extra, el 10% aceite de oliva, 6% aceite de oliva virgen extra orgánico seguido del aceite de orujo de oliva y el resto de las categorías. España segundo proveedor de Estados Unidos, representa el 13,6% de los volúmenes embotellados, seguido de Túnez 2%, Grecia 1,7%, el resto de los países con volúmenes más pequeños. La categoría de aceite más demanda para el envase embotellado es el aceite de oliva virgen extra.

Asimismo, los envases a granel van ganando terreno a los embotellados y mientras que el mercado de los embotellados es liderado por Italia, el de los envases a granel está dominado por España. Durante la última campaña 2014/2015 cerca del 42% del aceite importado por Estados Unidos llegaba en envases a granel de los cuales el 19% procede de España, seguido de Túnez con el 13%, Marruecos 3%, Argentina 2% Italia 1,6%, Chile 1,5% más el resto de los países. La categoría de aceite más demandada en este tipo de envase es el aceite de oliva virgen con el 24% del total, de los cuales el 17% corresponde a la categoría aceite de oliva virgen extra, 5% aceite de oliva virgen extra orgánico y 2% aceite de oliva virgen. El 13% es del tipo aceite de oliva y el 4% aceite de orujo.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana