web statistics
Mercado

España, origen de la mayor parte de aceite a granel importado por EEUU

Coi 3542
Foto: COI

El aumento de las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en Estados Unidos se multiplica por 2,5 en las dos últimas décadas pasando de 125.000 toneladas en 1993/1994 a 311.000 en 2014/2015. Así lo reflejan los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Según este organismo, en la campaña 1993/1994 los envases embotellados representaban el 88% de las importaciones de aceite de oliva mientras que en la campaña 2014/2015 representan el 58,2%.

De este modo, las importaciones de envases embotellados pierden 29,8 puntos para ganarlos los envases a granel. Sobre un total de 125.000 toneladas, el 72% de los aceites embotellados procedía de Italia, siendo el 22% de categoría aceite de oliva virgen, el 50% de la categoría aceite de oliva y el 1% aceite de orujo de oliva. El resto procedía principalmente de España participaba 9% Grecia con el 3% y Turquía 2,5%.

A lo largo de la última campaña, 2014/2015, Estados Unidos ha importado más 311.000 toneladas de aceite de oliva con un cambio entre el granel y envasado. Por otro lado, se constata un cambio de tendencia en el consumidor estadounidense a partir de 2000/2001 relacionado con la calidad. En 1993/1994, el aceite de oliva virgen representaba el 32%, mientras que en 2014/2015 representa el 67% de las importaciones totales.

Anteriormente hemos señalado que en la última campaña 2014/2015 del 58,2% de los aceites importados llegan en envases menores de 18 kg, la mayoría de ellos proceden de Italia (39%) de los cuales el 23% es de la categoría aceite de oliva virgen extra, el 10% aceite de oliva, 6% aceite de oliva virgen extra orgánico seguido del aceite de orujo de oliva y el resto de las categorías. España segundo proveedor de Estados Unidos, representa el 13,6% de los volúmenes embotellados, seguido de Túnez 2%, Grecia 1,7%, el resto de los países con volúmenes más pequeños. La categoría de aceite más demanda para el envase embotellado es el aceite de oliva virgen extra.

Asimismo, los envases a granel van ganando terreno a los embotellados y mientras que el mercado de los embotellados es liderado por Italia, el de los envases a granel está dominado por España. Durante la última campaña 2014/2015 cerca del 42% del aceite importado por Estados Unidos llegaba en envases a granel de los cuales el 19% procede de España, seguido de Túnez con el 13%, Marruecos 3%, Argentina 2% Italia 1,6%, Chile 1,5% más el resto de los países. La categoría de aceite más demandada en este tipo de envase es el aceite de oliva virgen con el 24% del total, de los cuales el 17% corresponde a la categoría aceite de oliva virgen extra, 5% aceite de oliva virgen extra orgánico y 2% aceite de oliva virgen. El 13% es del tipo aceite de oliva y el 4% aceite de orujo.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana