web statistics
Legislación/PAC

El sector del aceite de oliva y la aceituna entre los menos sancionados por la AICA

Aica 3549
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha propuesto casi 300 sanciones por incumplimientos de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, con datos correspondientes a 31 de diciembre de 2015. El sector de frutas y hortalizas acumula el 63% de las sanciones (187), seguido del sector lácteo, con un 31% (92). Estas multas son consecuencia de los 180 expedientes abiertos por AICA, de los que 107 han dado lugar a propuesta de sanción, mientras que otros 22 se encuentran en distintas fases de tramitación.

La distribución mayorista es el eslabón de la cadena alimentaria donde se han detectado más infracciones, con un 57% (103) de los expedientes sancionadores. La mayoría se concentran en los asentadores de frutas y hortalizas que operan en los Mercas. Un 26% corresponde a la distribución minorista, con 47 expedientes. En concreto, 19 afectan a tiendas de descuento, 22 a supermercados, 3 a tiendas tradicionales y otros 3 a un hipermercado.

Por su parte, la industria alimentaria registra el 16% de incumplimientos, con 28 expedientes (13 en el sector lácteo, 8 en frutas y hortalizas, 6 en aceite de oliva, 5 en pimentón, 2 en vino, 1 en aceituna y otro en carne de pollo). El sector productor contabiliza tan solo un 1% de los expedientes. Entre las causas más frecuentes de sanción se encuentra no respetar los plazos de pago, con un 45% de los casos. En segundo lugar, no enviar la documentación requerida a AICA (36%). Y, en tercero, la ausencia de contratos de compra-venta (14%).

Por otro lado, Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas donde se registran más incumplimientos, con un 24% y un 22% de los expedientes sancionadores, respectivamente. Les siguen Cataluña, con el 12%; y Galicia, con el 7%.

Hay que tener en cuenta que en cada inspección se controlan varias operaciones de compra-venta, por lo que el número de operaciones comerciales es significativamente mayor que el de establecimientos inspeccionados. Por sectores, se han inspeccionado 353 empresas de frutas y hortalizas, 2.014 de aceite de oliva envasado, 158 de leche envasada y 36 de carne de pollo.

Además de los programas de control llevados a cabo de oficio por AICA, a la Agencia llegan denuncias de operadores o asociaciones por posibles incumplimientos de la ley de la cadena. Desde su creación en enero de 2014, AICA ha recibido 95 denuncias, de las que 23 siguen en fase de investigación y 72 han sido resueltas y que han concluido con 16 expedientes sancionadores.

Los inspectores de AICA realizan una labor continua de inspección, tramitación de expedientes, e investigación de denuncias recibidas y de las alegaciones presentadas por las empresas objeto de vigilancia. Debido a esta actividad, los datos varían día a día y los expedientes se encuentran en diferentes momentos de su tramitación administrativa.

Más noticias

PAC consulta publica mapa oleo150526
Legislación/PAC
No se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo
Aove guadalcanal aove mujeres premio oleo150525
AOVES Premium
Manuela Roque y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
Concurso deoleo soil olive oleo150525
AOVES Premium
Únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
AOVES Premium
La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional
Aranceles kanar graficos oleo150525
Mercado
El 94% de los españoles percibe el impacto de los aranceles en su economía diaria
Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana