web statistics
Agronomía

‘Suelo Vivo’, la nueva app del Living Lab Andaluz para diagnosticar y mejorar la salud del suelo en el olivar

El Living Lab Andaluz forma parte del proyecto europeo LivingSoiLL (Healthy Soil to Permanent Crops Living Labs), que integra a más de 50 socios europeos
LivingSoill uja expoliva oleo230525
Presentación del proyecto en el stand de la Diputación de Jaén en Expoliva./Foto: UJA

En el marco de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines (Expoliva 2025), el Living Lab Andaluz – Living SoiLL, coordinado por la Universidad de Jaén, ha presentado su nueva herramienta digital: ‘Suelo Vivo’, una aplicación concebida para ayudar a los agricultores en el autodiagnóstico de la salud del suelo y la toma de decisiones orientadas a su regeneración.

La plataforma ‘Suelo Vivo’ funciona como un hub de soluciones tecnológicas, destinado a proporcionar asesoramiento basado en datos para el manejo sostenible del suelo en sistemas de olivar. Además de evaluar el estado actual del suelo, la aplicación ofrece un mapa interactivo que geolocaliza fincas experimentales del Living Lab y permite incorporar nuevas fincas con problemas de degradación, facilitando así la transferencia de conocimiento y la replicabilidad de soluciones exitosas.

Transferencia tecnológica y cooperación sectorial

La herramienta fue presentada durante el Simposio Internacional Científico – Técnico y de Transferencia de Expoliva 2025, con intervenciones destacadas de Juan Manuel Jurado, coordinador del Living Lab Andaluz; Manuel Ureña, investigador de la Universidad de Jaén; y Adolfo Peña, investigador de la Universidad de Córdoba. Los expertos detallaron los objetivos estratégicos de la plataforma y los avances logrados en el marco del laboratorio viviente.

Durante las jornadas técnicas de Expoliva, el equipo del Living Lab Andaluz mantuvo reuniones con instituciones clave del sector, como la Diputación Provincial de Jaén, Infaoliva (Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva), Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Jaencoop, con el objetivo de facilitar la adopción de esta tecnología por parte de agentes relevantes del ecosistema oleícola.

Un ecosistema colaborativo para suelos vivos

El Living Lab Andaluz forma parte del proyecto europeo LivingSoiLL (Healthy Soil to Permanent Crops Living Labs), que integra a más de 50 socios europeos. Esta iniciativa se posiciona como un referente en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles que aseguren la salud del suelo en cultivos permanentes, especialmente el olivar, un cultivo estratégico en la economía andaluza.

Con un equipo humano compuesto por más de 80 investigadores procedentes de universidades andaluzas y centros tecnológicos, el laboratorio trabaja en estrecha colaboración con agricultores, cooperativas y empresas del sector. Actualmente, 21 entidades andaluzas de reconocido prestigio en I+D+i se han sumado a esta red colaborativa.
 

Relacionado Agricultores y expertos unen fuerzas para combatir las amenazas al suelo y promover la sostenibilidad del olivar andaluz El Living Lab Andaluz – Living SoiLL recibe dos importantes premios por su labor en la investigación sobre la salud del suelo Bases para la selección de las fincas experimentales en suelos sostenibles de Living Lab Andaluz El Living Lab Andaluz se presenta en Jaén para mejorar la salud del suelo del olivar Living Lab Andaluz: innovación y sostenibilidad para la agricultura del olivo LIVINGSOILL: proyecto europeo que mejora la salud del suelo en el olivar andaluz

Más noticias

Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo
Consumidor omnicanal oleo170725
Mercado
El 97% de los consumidores españoles prefiere comprar en tienda física
CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana