web statistics
Almazaras

Las almazaras jiennenses tienen hasta el 20 de mayo para pedir ayudas para oleoturismo

Oleoturismo 3577
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El Boletín Oficial de la Provincia de Jaén (BOP) publicaba el pasado 1 de abril las bases de la convocatoria de la Diputación de Jaén de subvenciones para el aprovechamiento turístico de las almazaras de la provincia que, según el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, “es la primera de este tipo que impulsa la Diputación, que viene desplegando en estos últimos años una nueva estrategia turística en torno al aceite de oliva con la que hemos querido aprovechar todo el potencial que tiene el paisaje olivarero, la importancia que el aceite de oliva virgen extra tiene en nuestra gastronomía y también la capacidad que tienen cada vez un mayor número de almazaras para ofrecer servicios turísticos y poner en valor turístico el aceite de oliva y el olivar a través fundamentalmente de nuestra iniciativa OleotourJaén”.

En total, la Diputación destinará 200.000 euros a estas ayudas, con un importe máximo por empresa de 20.000 euros que podrán destinar a la financiación de elementos de mobiliario, construcciones, instalaciones técnicas o aplicaciones informáticas directamente relacionadas con esta adaptación turística. Las solicitudes para optar a estas subvenciones podrán presentarse hasta el próximo 20 de mayo y entre la documentación que se deberá aportar tendrán que incluirse, entre otras cuestiones, una descripción detallada del proyecto y sus objetivos. Además, se explicará su incidencia en el desarrollo turístico y se especificará la experiencia previa en la prestación de servicios turísticos. Por último, el proyecto habrá de estar acompañado por una memoria de las inversiones a realizar.

De esta forma, según Fernández, “apoyamos al sector turístico y almazarero para la promoción de un oleoturismo que en la provincia de Jaén tiene un potencial enorme dado que el olivar aporta la mayor singularidad a nuestro territorio y nos distingue del resto de ofertas de turismo interior”.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana