web statistics
I+D+I

El COI desarrolla una herramienta para calcular la huella de carbono en el olivar

Coi 3601
Foto: COI

En lo últimos años se ha podido constatar cómo la sociedad ha comenzado a demandar información ambiental sobre los productos que consume, especialmente los agroalimentarios. Por ello, se han desarrollado diferentes esquemas normativos con el objetivo de cuantificar estos impactos ambientales y más concretamente las emisiones de gases de efecto invernadero, bajo el indicador denominado huella de carbono.

De este modo, el Consejo Oleícola Internacional (COI) ha desarrollado una aplicación para calcular la estimación del balance de carbono en el aceite de oliva, surgida como resultado de un trabajo realizado por un grupo de expertos creado en el seno del COI en 2012.

Desde el ámbito científico se han publicado diferentes estudios que demuestran que el olivar es un sistema de cultivo con efectos positivos para el medio ambiente (biodiversidad, mejora de suelos, barrera a desertización, etc.) y cómo determinadas prácticas agronómicas incrementan la capacidad de fijación de CO2 tomado de la atmósfera, tanto en estructuras vegetativas permanentes como en el suelo.

Los esquemas normativos desarrollados hasta la fecha para la cuantificación y comunicación de las emisiones de gases de efecto invernadero están basados en un enfoque del Análisis del Ciclo de Vida y proponen la comunicación separada del potencial efecto de captura y almacenamiento de CO2 por parte del olivar respecto del total de emisiones. De esta manera, según estos esquemas, no se puede comunicar al mercado el auténtico efecto positivo del olivar como un ecosistema que captura CO2 de la atmósfera y lo fija tanto en estructuras vegetativas permanentes como en el suelo a largo plazo. De este modo, el COI quiere ofrecer esta primera versión de la herramienta a todas las partes interesadas del sector.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana