web statistics
Mercado

La comercialización de aceite de oliva alcanza en julio la cifra más alta de la campaña

Magrama 3663
Foto: Magrama

Julio ha sido el mes en el que más aceite de oliva se ha vendido en lo que va de campaña, con 125.900 toneladas, mientras que la cantidad total acumulada desde el comienzo de la campaña en el mes de octubre, también supera ligeramente las cifras de comercialización de la campaña pasada con 1.148.100 toneladas. Así lo pone de manifiesto el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que ha publicado los datos del mercado del aceite de oliva que, a 31 de julio.

Especial mención requiere la comercialización exterior, que se muestra muy equilibrada respecto a la media de campañas anteriores. Destacan las salidas a mercados de terceros países con un incremento próximo al 20% respecto a la pasada campaña, y especialmente el norteamericano que registra una subida de más del 40%.

Los datos muestran como la producción de aceite ha ascendido a 1.397.900 toneladas, cifra que representa un incremento del 66% más que el obtenido en la campaña pasada y un 15% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 6.799.245 toneladas, con un rendimiento medio de 20,53%, 0,03 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de julio se estiman en 103.000 toneladas. Las exportaciones, con datos también provisionales para el mes de julio, se estiman en 712.900 toneladas, con un descenso del 1% respecto a la campaña anterior y en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 71.290 toneladas.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 435.200 toneladas, cantidad que asciende en un 3% respecto a la de la campaña pasada y disminuye un 3% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas de estos diez meses ha sido de 43.520 toneladas.

La comercialización total (Mercado Interior Aparente + Exportaciones) ha llegado hasta 1.148.100 toneladas, cifra prácticamente igual a la campaña anterior y un 2% inferior a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas ha alcanzado la cifra de 114.810 toneladas.

Asimismo, el volumen total de existencias asciende a 533.500 toneladas, un 14% inferior a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 367.800 toneladas lo que supone un descenso del 16% respecto a la media de las cuatro precedentes, en el PCO 8.700 toneladas mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 157.000 toneladas.

Respecto a la aceituna de mesa, que comenzó la campaña con unas existencias de 293.320 toneladas, un 13% inferior a las de la campaña anterior, la producción ha sido de 601.860 toneladas lo que supone un incremento del 8% respecto a la campaña pasada.

En lo que va de campaña se han comercializado 472.580 toneladas, 295.720 toneladas con destino a la exportación y 176.860 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 11% con respecto a la campaña anterior. Las existencias a 31 de julio se cuantifican en 386.510 toneladas, lo que lleva a un incremento del 15% con respecto a la campaña pasada.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana