web statistics
I+D+I

El sector del aceite de oliva se vuelca con la investigación sobre sus beneficios en la lucha contra el cáncer

Pedro moreno 3670
Foto: Pedro Moreno

El Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que dirige el profesor Eduard Escrich lleva varias décadas realizando importantes avances en torno a la relación del consumo de grasas en la dieta y el cáncer de mama. Han demostrado que algunos tipos de grasas vegetales pueden acelerar el curso clínico de la enfermedad cuando son consumidas en exceso, mientras que otras, como el aceite de oliva virgen extra, en consumo moderado, frenan su progresión y mejorando del diagnóstico de la enfermedad. Asimismo, dicho grupo investigador ha descrito diversos y complejos mecanismos moleculares que están implicados en estos efectos de los lípidos de la dieta.

Investigaciones punteras en las que el sector del aceite de oliva español lleva colaborando desde el año 2009. Una relación que tendrá continuidad en el fututo gracias al convenio suscrito por la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Universidad Autónoma de Barcelona. En el acto de la firma del convenio, celebrado en el Edificio del Rectorado de la UAB, han participado la rectora de la UAB, Margarita Arboix; el director gerente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, Álvaro González-Coloma; Francisco Sensat, miembro del Patronato de la Fundación; el vicepresidente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, José Pont; la gerente de la Organización, Teresa Pérez; y el director del Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama y profesor del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la UAB, Eduard Escrich.

Este convenio pone de manifiesto la apuesta que el sector de aceite de oliva español ha hecho por la innovación, muy especialmente en el campo de la salud. La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha contribuido a financiar las investigaciones del doctor Escrich desde el año 2009, y en la actualidad colabora en investigaciones sobre el efecto del consumo del aceite de oliva virgen extra en el control de la diabetes gestacional.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana