web statistics
AOVES

La profesionalización de la gestión, base para una buena comercialización, según Interóleo

Interoleo 3689
Foto: Interóleo

La base de una buena comercialización de aceite de oliva pasa por la profesionalización de la gestión de los propios aceites, tanto nacional como internacional. Esa decidida apuesta por la calidad hace que desde Interóleo se dé un especial trato a la formación. De ahí que, al comienzo de la campaña oleícola 2016/2017, hayan juntado a los maestros almazareros, responsables de calidad y de logística de graneles de todos sus socios a una jornada con la que quieren mejorar la coordinación del trabajo de gestión para todo el año.

Con esta jornada, que han celebrado en la SCA Oleícola Baeza, Interóleo continúa profundizando en su apuesta por la calidad de los aceites que comercializa y en su política de profesionalización del sector olivarero, dos de los pilares que considera fundamentales en su estrategia empresarial. La preparación de la nueva campaña es un momento importante para todos los socios de Interóleo, y así lo ha dejado claro su presidente, Juan Gadeo. "Estas jornadas nos han servido para poner en marcha un trabajo de coordinación, de información y formación a los maestros almazareros de nuestros socios, que también son trabajadores nuestros, para mejorar el funcionamiento en almazara al objeto de conservar la calidad y producir todavía mejor. Vender aceite a granel es relativamente fácil, pero venderlo bien implica darle un valor añadido que queremos arrancar desde el comienzo de campaña. De ahí que, todos los años, coordinamos el trabajo y planificamos las actuaciones para todo el año", concreta.

Esta nueva jornada forma parte del continuo proceso formativo que, desde los orígenes de la compañía oleícola han puesto en marcha como parte fundamental del proyecto de concentración, que no solo se entiende para mejorar las condiciones económicas de sus socios, sino también para adquirir los mayores conocimientos que hagan más profesional su gestión y, por consiguiente, redunden en un incremento del valor añadido por la venta del aceite de oliva.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana