web statistics
AOVES

La profesionalización de la gestión, base para una buena comercialización, según Interóleo

Interoleo 3689
Foto: Interóleo

La base de una buena comercialización de aceite de oliva pasa por la profesionalización de la gestión de los propios aceites, tanto nacional como internacional. Esa decidida apuesta por la calidad hace que desde Interóleo se dé un especial trato a la formación. De ahí que, al comienzo de la campaña oleícola 2016/2017, hayan juntado a los maestros almazareros, responsables de calidad y de logística de graneles de todos sus socios a una jornada con la que quieren mejorar la coordinación del trabajo de gestión para todo el año.

Con esta jornada, que han celebrado en la SCA Oleícola Baeza, Interóleo continúa profundizando en su apuesta por la calidad de los aceites que comercializa y en su política de profesionalización del sector olivarero, dos de los pilares que considera fundamentales en su estrategia empresarial. La preparación de la nueva campaña es un momento importante para todos los socios de Interóleo, y así lo ha dejado claro su presidente, Juan Gadeo. "Estas jornadas nos han servido para poner en marcha un trabajo de coordinación, de información y formación a los maestros almazareros de nuestros socios, que también son trabajadores nuestros, para mejorar el funcionamiento en almazara al objeto de conservar la calidad y producir todavía mejor. Vender aceite a granel es relativamente fácil, pero venderlo bien implica darle un valor añadido que queremos arrancar desde el comienzo de campaña. De ahí que, todos los años, coordinamos el trabajo y planificamos las actuaciones para todo el año", concreta.

Esta nueva jornada forma parte del continuo proceso formativo que, desde los orígenes de la compañía oleícola han puesto en marcha como parte fundamental del proyecto de concentración, que no solo se entiende para mejorar las condiciones económicas de sus socios, sino también para adquirir los mayores conocimientos que hagan más profesional su gestión y, por consiguiente, redunden en un incremento del valor añadido por la venta del aceite de oliva.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana