web statistics
Agronomía

Cómo crece el olivo en un entorno cálido

Ifapa 4598
Foto: IFAPA

El proyecto Transforma Olivar del centro IFAPA Alameda del Obispo sigue obteniendo resultados con algunas conclusiones relevantes para el sector. Raúl de la Rosa, quien lidera el proyecto desde el Área de Genómica y Biotecnología, expuso los últimos avances en el Expoliva 2019, y el día 5 los hizo públicos la Junta de Andalucía.

Con el objetivo de desarrollar estrategias para hacer frente el calentamiento global, los investigadores realizaron varios ensayos comparativos de variedades en Tenerife, un clima que puede tener similitudes con el clima mediterráneo dentro de unos años. Se observó que las altas temperaturas invernales provocan un adelanto significativo en la floración del olivo, así como una falta de sincronización en la brotación de las flores. También se ha producido, en términos generales, un adelanto en la acumulación de aceite y un mayor porcentaje del mismo al final del periodo de maduración, excepto en las variedades Arbequina y Arbosana, cuyo porcentaje oleico ha disminuyó significativamente.

La temperatura no parece ser un factor capaz de afectar el contenido en fenoles del fruto, pero sí las condiciones de baja disponibilidad del agua, que provocan un mayor contenido en fenoles de los aceites y, a su vez, una descenso de la productividad. En cuanto a la incidencia de plagas y enfermedades, De la Rosa intuye que puede haber variaciones significativas debido al cambio de las condiciones climáticas, pero todavía se requiere de más investigación para averiguar en qué sentido se pueden producir estas variaciones.

Una semana antes de esta presentación, el proyecto presentó los resultados de otro ensayo, que concluía que el clima importa más que la semilla para el momento de recolección.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana