web statistics
AOVES

Las DO piden a la Interprofesional una promoción específica para el AOVE

Sectorial nacional do 3691
Foto: DO Sierra de Segura

La Sectorial Nacional de Aceite de Oliva con Denominación de Origen solicita a la Interprofesional del Aceite de Oliva que realice una promoción específica del aceite de oliva virgen extra, ya que es la categoría que presenta unos mayores beneficios para la salud. De hecho, la Interprofesional está realizando en los últimos meses una fuerte apuesta por dar a conocer las cualidades saludables del aceite de oliva, por lo que “sería lógico que se haga hincapié en el virgen extra, que es el aceite al que se refieren la mayoría de los estudios científicos que atribuyen efectos positivos para la salud al aceite de oliva”, explica Francisco Moreno, secretario de la DO Sierra de Segura.

Esta petición fue una de las conclusiones que se extrajeron de la última reunión de la Sectorial Nacional de Aceite de Oliva con Denominación de Origen, celebrada en Madrid. En este sentido, Moreno aboga por la necesidad de realizar una promoción diferenciada de los aceites de oliva de la mejor calidad. “No tiene sentido que continuamente estemos situando la calidad y la promoción como los ejes de futuro del sector oleícola y que la principal herramienta de promoción que existe en España, la Interprofesional, no distinga lo suficiente entre aceites de oliva que son muy diferentes entre sí”, señala. Además, cree que esta campaña específica es necesaria para premiar el gran esfuerzo que realizan cada vez más agricultores para producir un aceite de oliva de calidad y conseguir nuevos mercados para este producto, que es el que presenta un mayor valor añadido para el productor.

En esta reunión de la Sectorial también se decidió instar a las distintas administraciones públicas a tomar conciencia de la importancia real que el sector oleícola con Denominación de Origen tiene a nivel nacional, ya que sus producciones controladas significan en torno al 20% de la total de España, y el producto envasado con DO supone una cuarta parte de todo el virgen extra comercializado en España con marca de fabricante. Estas cifras deben reflejarse, al menos, en las políticas de desarrollo rural y los fondos destinados a las Denominaciones (agricultores, almazaras y envasadores), y en la composición de las mesas de representación sectorial.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana