web statistics
Asociaciones

El stock de orujillo amenaza con la paralización del sector orujero y oleícola, según ANEO

Aneo 3688
Foto: ANEO

El sector orujero español inicia la campaña 2016/2017 con un problema: hay más de 450 millones de kilogramos de orujillo acumulados en los patios de las extractoras. Recordamos que el orujillo se obtiene como subproducto tras la extracción del aceite de orujo de oliva crudo. Es un extracto seco y desengrasado con un alto poder calorífico (4.000 kcal).

Según señalan desde la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo, ANEO, la gran acumulación de reservas de orujillo va a afectar directa, y negativamente, a la campaña oleícola debido a que las plantas extractoras, por falta de espacio de almacenamiento, no podrán recibir más alpeorujo proveniente de las almazaras y cooperativas. Ello se debe, según ANEO, primero a que muchas de las extractoras tienen sus patios colmatados de orujillo y, segundo, a que están utilizando las balsas destinadas a la recepción de orujo graso húmedo, alpeorujo, como almacén del orujillo.

La disminución progresiva de las salidas de orujillo se ha convertido en un grave problema de stock estructural en las extractoras, que se remonta a varias campañas y que ha dado finalmente la cara en la campaña pasada. Tiene su origen en causas dispares y heterogéneas: un invierno 2015 muy cálido; derrumbe del precio del petróleo, del coque del petróleo y del gas natural; bajo precio del valor de los derechos de emisión de CO2 olas bajada de las exportaciones al Reino Unido por el cambio de su modelo energético, entre otras motivaciones.

Además, desde ANEO señalan que no hay que olvidar, que a parte del problema del espacio, las ventas de las biomasas de hueso de aceituna y orujillo suponen hasta el 40% de los ingresos de las orujeras por lo que su rentabilidad está seriamente dañada.

Ante la situación tan delicada, la Asociación Nacional de Empresas del Aceite de Orujo de Oliva, ANEO, ha presentado una serie de medidas de choque tanto al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y ha solicitado su colaboración para buscar, de forma conjunta, una salida contundente al grave problema que padecen.

En la actualidad, ANEO está a la espera de una respuesta por parte de la Administración pública central y confía que sus propuestas sean tenidas en cuenta para así dar solución a la ingente cantidad de orujillo almacenada y que amenaza con paralizar a todo el sector del olivar esta campaña que acaba de iniciarse.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana