web statistics
Agronomía

El control de enfermedades y el mercado oleícola centran la XII Jornada Técnica de Olivar de Asaja-Córdoba

Asajacordoba 3701
Foto: Asaja-Córdoba

Ayer, 27 de octubre Asaja-Córdoba celebró su XII Jornada Técnica de Olivar con la asistencia de más de 200 agricultores, organizada junto a la Fundación Caja Rural del Sur en de la Cooperativa Olivarera Jesús Nazareno, en Bujalance (Córdoba). Entre otras cuestiones, se abordaron el control de enfermedades, los beneficios para los olivareros y el mercado del aceite.

La inauguración corrió a cargo del presidente de la organización cordobesa, Ignacio Fernández de Mesa; el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Fernando Burgaz, el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, y la alcaldesa de Bujalance, Elena Alba.

La coordinadora de Agricultura y Ganadería de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación de la Junta de Andalucía, Mar Cátedra, habló sobre la Ley del Olivar Andaluz y el Plan de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 que contempla actuaciones de carácter horizontal de las que también se verá beneficiado el sector del olivar de sierra, tales como inversiones en infraestructuras agrícolas, inversiones de prevención y reconstitución, ayudas a zonas con limitaciones específicas y fomento del desarrollo territorial, junto a la apuesta decidida por el relevo generacional mediante la incorporación de jóvenes en el sector del olivar.

Seguidamente, la jefa del área de Estudios y Producciones Vegetales de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), Ana Pérez, explicó la situación, ventajas y perspectivas del seguro de olivar. Asimismo, Juan José Alarcón, responsable técnico de UPL Ibérica, centró su ponencia en el control de enfermedades con la tecnología Disperss.

Posteriormente, se abordó el olivar en seto como cultivo alternativo por parte de Manuel Cera, ingeniero agrónomo de Todolivo. Explicó que esta técnica consiste en plantar olivos en línea, formándolos posteriormente en palmeta, para que, cuando crezcan, se formen hileras continuas de olivo a modo de seto, que permitan ser recolectadas por una máquina cosechadora. De este modo, “permite recolectar la totalidad de las aceitunas de una finca en su mejor momento de maduración para producir aceites vírgenes extra de altísima calidad a una velocidad de entre 50 minutos y 1,5 h/ha”. El coste de la recolección se sitúa entre dos y cinco céntimos de euro/kg de aceituna.

Por otro lado, el jefe de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Antonio Puerta, dio a conocer los beneficios de esta entidad para los olivareros afirmando que la “AICA es un aliado de los operadores en defensa de las relaciones comerciales justas y equilibradas en la cadena alimentaria”.

Finalmente, se celebró una mesa redonda sobre el mercado del aceite de oliva en la que participaron el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva y presidente de Asaja Nacional, Pedro Barato; el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Córdoba, Rafael Sánchez de Puerta; Álvaro González Coloma, gerente del Patrimonio Comunal Olivarero; Manuel Heredia, presidente de la Asociación de Almazaras de Córdoba; y Fernando Burgaz. Posteriormente, se cerró la jornada con la intervención también del delegado de Agricultura de la Diputación de Córdoba, Francisco Ángel Sánchez.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana