web statistics
Asociaciones

Infaoliva, en desacuerdo con Anierac y Asoliva

Infaoliva 3716
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Ante las recomendaciones de Anierac y Asoliva a sus asociados de exigir certificados de calidad en la compra de virgen y virgen extra, desde la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, Infaoliva, se muestran “en total desacuerdo”.

Según matizan, la práctica habitual de compra en este sector es compra sobre muestra, es decir analizado el contenido de los depósitos a venderse hace la transacción económica de acuerdo con las características de estos resultados. De dicha muestra, tanto el comprador como el vendedor tienen un testigo, por si se da el caso de dirimir los parámetros. Añaden que los depósitos una vez clasificados y puestos de acuerdo tanto comprador como vendedor son precintados hasta la retirada de los mismos.

En cuanto a la realización de una cata por laboratorios acreditados, si bien se hace, “resulta totalmente imposible la realización de la misma en plazos tan cortos, lo cual conllevaría un costo adicional, así como la imposibilidad de realizar transacciones de una forma rápida del aceite”, señalan desde la Federación. De este modo, añadido a lo anterior, “tanto compradores como vendedores nos encontramos con una insuficiente red de laboratorios acreditados para realizar las catas pertinentes”.

Aclaran también que “Infaoliva no se opone a la seguridad jurídica de las envasadoras, pero si se opone frontalmente a que las almazaras tengan un coste añadido con determinadas exigencias que solo conllevan una ralentización sobre el comercio”. Están de acuerdo con Anierac y Asoliva en que “la red de laboratorios autorizados es insuficiente para dar respuesta al sector con la rapidez necesaria”. Y desde Infaoliva, “hemos solicitado en reiteradas ocasiones que se arbitren medidas suficientes como para dar seguridad jurídica, tanto a almazaras, envasadores y exportadores en cuanto a la realización de métodos de cata de los aceites”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana