web statistics
Asociaciones

Infaoliva, en desacuerdo con Anierac y Asoliva

Infaoliva 3716
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Ante las recomendaciones de Anierac y Asoliva a sus asociados de exigir certificados de calidad en la compra de virgen y virgen extra, desde la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, Infaoliva, se muestran “en total desacuerdo”.

Según matizan, la práctica habitual de compra en este sector es compra sobre muestra, es decir analizado el contenido de los depósitos a venderse hace la transacción económica de acuerdo con las características de estos resultados. De dicha muestra, tanto el comprador como el vendedor tienen un testigo, por si se da el caso de dirimir los parámetros. Añaden que los depósitos una vez clasificados y puestos de acuerdo tanto comprador como vendedor son precintados hasta la retirada de los mismos.

En cuanto a la realización de una cata por laboratorios acreditados, si bien se hace, “resulta totalmente imposible la realización de la misma en plazos tan cortos, lo cual conllevaría un costo adicional, así como la imposibilidad de realizar transacciones de una forma rápida del aceite”, señalan desde la Federación. De este modo, añadido a lo anterior, “tanto compradores como vendedores nos encontramos con una insuficiente red de laboratorios acreditados para realizar las catas pertinentes”.

Aclaran también que “Infaoliva no se opone a la seguridad jurídica de las envasadoras, pero si se opone frontalmente a que las almazaras tengan un coste añadido con determinadas exigencias que solo conllevan una ralentización sobre el comercio”. Están de acuerdo con Anierac y Asoliva en que “la red de laboratorios autorizados es insuficiente para dar respuesta al sector con la rapidez necesaria”. Y desde Infaoliva, “hemos solicitado en reiteradas ocasiones que se arbitren medidas suficientes como para dar seguridad jurídica, tanto a almazaras, envasadores y exportadores en cuanto a la realización de métodos de cata de los aceites”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana