web statistics
Mercado

Unión de Uniones prevé un descenso del 14,8% en la producción de aceite de oliva

Unionuniones 3706
Foto: Unión de Uniones

Según los cálculos de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos la producción de aceite de oliva para esta campaña será de 1.193.735 toneladas, lo que representaría un 14,8% menos que la pasada campaña. De esta forma, además, su previsión es un 13,5% inferior a la realizada por el Comité Oleícola Internacional que la cifraba en 1.380.000 toneladas. La organización califica de excesiva la estimación del COI y del propio Ministerio de Agricultura, que igualan la cosecha con la de la campaña anterior. Unión de Uniones cree que la producción final será más corta y, por tanto, los mercados han de reaccionar de acuerdo con la realidad productiva.

Según indican, el desigual efecto de las lluvias acaecidas en las diferentes zonas productoras españolas durante las últimas semanas está dificultando las previsiones de cosecha de esta campaña de aceituna por parte de las instituciones y administraciones, dado que en cada comunidad productora los árboles disponen de diferente nivel de reservas hídricas a inicio de cosecha. Esta organización agraria ha realizado una estimación por la que identifica una reducción importante de la producción en Extremadura, Cataluña, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, como consecuencia de la sequía padecida por las plantaciones durante el ciclo de cultivo.

En Extremadura se prevé una cosecha alrededor de 40.000 toneladas de aceite, un 40% inferior a las de la campaña anterior, y unas 100.000 toneladas de aceituna de mesa, alrededor de un 17% inferior a 2014/2015, dato que puede variar debido a las lluvias de las últimas semanas. Por su parte, la Comunidad Valenciana espera también un descenso del 40% respecto al pasado, - con una producción de 17.346 toneladas, destacando la provincia de Valencia con una disminución del 75%, la peor campaña de su historia.

En Cataluña se estima una producción de 15.618 toneladas de aceite, alejándose de las 26.074 toneladas que estima el Ministerio, y un 42% inferior a la pasada cosecha, que fue de 26.927 toneladas. Esta reducción es consecuencia de las repercusiones de la falta de lluvias en las zonas de secano estricto, que no disponen de un mínimo de riego de apoyo, especialmente en el sur de la comunidad.

En cuanto a Castilla La Mancha, se prevé una cosecha en el entorno de las 85.000 a 90.000 toneladas, pero si persiste la situación de sequía sin darse lluvias suficientes, se podría aproximar a cifras muy próximas a las de las dos peores campañas, alrededor de las 50.000 a 55.000 toneladas. Finalmente, Unión de Uniones considera que la cifra dada por la Junta de Andalucía la semana pasada, muy próxima a la de la campaña anterior, está sobreestimada, por lo que, según la organización, la producción real de aceite se resentirá y no llegará al millón de toneladas. El aceite sujeto a especulación

Según los datos por el Ministerio el pasado 30 de septiembre, las existencias a final de campaña 2015/16 se sitúan en 329.000 toneladas, un 21% inferior a la media de las cuatro últimas campañas y en las almazaras se almacenan 190.700 toneladas, lo que supone un descenso del 29,5% respecto a la media de las cuatro precedentes.

“Creemos que se está especulando con las previsiones de cosecha para que el precio no supere los 3€/Kg.” – afirman desde la organización – “Reclamamos al Ministerio de Agricultura que a estas fechas, inicio de noviembre, cuando se ha iniciado ya la cosecha en muchas de las zonas productoras, facilite al sector datos completos y transparentes de previsión de cosecha, y no favorezca la especulación del mercado con previsiones oficiales todavía a mes de agosto de 2016, y sin el aforo de Andalucía incluido.

Asimismo Unión de Uniones pide a la AICA que continúe con su labor de inspección y control del aceite en toda la cadena e impulse mecanismos entre los gobiernos autonómicos para sancionar proporcionadamente a los operadores que realicen ventas a pérdidas.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana