web statistics
Agronomía

Los jóvenes agricultores andaluces, en "serias dificultades" para hacer frente a la recolección de la aceituna

Asaja jaen 3748
Foto: Asaja-Jaén

En su primer año dedicados al sector oleícola, los jóvenes agricultores andaluces están pasando por “serias dificultades” para hacer frente a la recolección de la aceituna. En 2015 se acogieron a las Ayudas de Primera Instalación en la Agricultura (medio millar en Jaén y 1.500 en toda Andalucía) pero el retraso en los pagos les ha dejado sin liquidez para pagar jornales o solventar el resto de gastos que requiere la campaña. Así lo señalan desde Asaja-Jaén, quienes aseguran que “todo se debe a un retraso injustificado por parte de la Administración andaluza” ante el que la organización agraria exige una “solución inmediata”.

Según la organización jiennense, se les debe la ayuda al Pago Básico, el Greenig, la mitad de las Ayudas a la Primera Instalación de 2015, las ayudas a zonas desfavorecidas y la Reserva Nacional. “Los jóvenes están pidiendo préstamos personales al banco o echando ayuda de sus padres, los que pueden, para financiar el importante coste que supone la recogida de aceituna”, indica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén. “Otros muchos están retrasando al máximo la recogida, porque no tienen cómo pagarla, pero ya no pueden esperar más”, añade.

Valero explica que ya debería haberse pagado el 50% de las Ayudas a la Primera Instalación de Jóvenes en la Agricultura, unas subvenciones que esperan medio millar de agricultores jóvenes sólo en Jaén y 1.500 en toda Andalucía. El compromiso de la Administración era que esta mitad estuviese pagada antes de final de año y el otro 50% en mayo de 2017.

En cuanto al resto de ayudas (Pago Básico, Pago Verde o Greening, Zona Desfavorecida o Reserva Nacional) es la propia Administración andaluza las que las ha paralizado al considerar como una incidencia más los cambios de derechos (indispensables para dicha tramitación) sin tener en cuenta la peculiaridad de que se trata de expedientes de agricultores que se incorporan por primera vez al sector. “Una vez más, la falta de coordinación o de previsión pone contra las cuerdas al agricultor, que ve retenido un dinero que le manda Europa porque la administración encargada de que llegue a su cuenta no lo ha hecho con la celeridad necesaria”, apunta el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, quien exige que se desbloquee inmediatamente el pago, ya que “si la apuesta es que los jóvenes puedan incorporarse al sector agrario y propiciar el relevo generacional en el campo, es insostenible que en su primer año de campaña estén pasando los apuros ante los que se están encontrando, cuando el dinero que debe de llegarles ya se encuentra en manos de la Consejería”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana