web statistics
Mercado

El consumo mundial de aceitunas de mesa aumenta un 182% en los últimos 25 años

Aceitunas 3769
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Desde la campaña 1990/1991 hasta la actual, el consumo mundial de aceitunas de mesa se ha multiplicado por 2,7, aumentando un 182% a lo largo de estos años. Según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI), el mayor incremento del consumo se constata en los principales productores miembros de este organismo, en algunos de estos países aumentan fuertemente sus producciones y como consecuencia el consumo, entre ellos, se encuentra Egipto que pasa de consumir 11.000 toneladas en 1990/1991 a 400.000 en 2016/2017. Argelia pasa durante este periodo de 14.000 toneladas a 244.000 y Turquía de 110.000 a 350.000 toneladas. Los demás países aunque aumentan lo hacen en menores proporciones.

El consumo anual de aceitunas de mesa por habitante en los países miembros del COI durante 2015 está encabezado por Albania, con un consumo de 10,7kg/habitante/año, cabe señalar que Albania presenta un consumo total de 31.000 toneladas y una población que no supera los 2.889.000 habitantes, le sigue Argelia con 6,1kg, Turquía y Líbano se mueven entre 4,2 y 4,0kg; Egipto y Jordania 3,7kg y 3,3kg, respectivamente; Israel y Libia 2,6kg y 2,3 kg, y Túnez 1,8kg. Los demás países se reparten el consumo entre 0,9kg y 0,6kg de aceitunas de mesa por año (en orden decreciente: Uruguay, Marruecos, Argentina, Irán e Iraq). Asimismo, según el COI, el consumo en los países de la Unión Europea aumenta en este periodo un 78,4% pasando de 346.500 toneladas en 1990/1991 a 618.000 en 2016/2017.

En cuanto al consumo de aceitunas de mesa por habitante y por año, observamos que el principal productor, España, es el primer consumidor con 4,1kg, seguido Chipre con 3,1kg, Malta 1,9kg, seguido de Grecia y Luxemburgo con 1,8kg, respectivamente, Bulgaria e Italia con 1,7, y Rumanía 1,1kg. Entre 0,9kg y 0,5kg se encuentran en orden decreciente Francia, Suecia, Bélgica, Eslovaquia, Austria, Reino Unido y Dinamarca. Los demás países de la Unión Europea que su consumo está entre 0,4kg y 0,2kg son Eslovenia, Lituania, Finlandia, República Checa, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Estonia, Hungría, Croacia y Letonia.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana