web statistics
AOVES

El tercer Diálogo Expoliva aborda el AOVE como experiencia para los sentidos

Dialogosexpoliva 3790
Foto: Ifeja

Cerca de 200 profesionales del sector han participado a lo largo de la mañana de ayer, 8 de marzo, en el Diálogo Expoliva, que se ha centrado en "Aceite de oliva virgen extra, insólita experiencia para nuestros sentidos”. La directora de Industrias y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rosa Isabel Ríos, ha inaugurado la tercera de éstas importantes citas que se están realizando de forma previa a la celebración de Expoliva 2017. En el acto estuvo acompañada por Aurelio Mesa, responsable de Amenduni Ibérica, que señalaba la importancia del acercamiento a la parte emocional y sensorial del aceite de oliva, y por José María Valdivia, gerente de Ferias Jaén, que ha hecho hincapié en la temática desde el punto de vista de la razón de ser del aceite de oliva.

Rosa Isabel Ríos ha comentado que “nos situamos en un momento óptimo en el sector, no sólo por el precio, sino porque se valoran las cualidades del producto desde el punto de vista nutricional, con lo cual, debemos seguir mejorando para seguir siendo los mejores”. Y añadía que se siente muy satisfecha por la asistencia a éstos diálogos, y por ser una antesala importante de la próxima edición de Expoliva. Durante este tercer diálogo, otros profesionales y expertos del sector han puesto de manifiesto las numerosas propiedades del aceite de oliva virgen en su uso gastronómico, como producto saludable, además de otras experiencias, por su especial interés.

Este encuentro se ha dividido en dos mesas redondas. En la primera de ellas, denominada “Aceite de oliva virgen extra, insólita experiencia para nuestros sentidos”, han intervenido Conxy Jiménez, experta en comunicación gastronómica; Marcos Reguera, gastrónomo y divulgador; Francisco Lillo, vicepresidente de Prescriptores / embajadores de aceite de oliva (Evofans) y Juan Vilar, consultor estratégico.

En la segunda mesa, titulada “Aceite de Oliva Virgen Extra, Percepción, Salud y Seguridad” han participado, Soledad Román, elaióloga y directora del Centro de Interpretación del Olivar y Aceite de La Loma; Rafael Estrella, psicólogo clínico y experto en cómo perciben nuestros sentidos el AOVE; José Juan Gaforio, Doctor en Medicina y director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva de la UJA, y Antonio Marín, veterinario y experto en Seguridad Agroalimentaria.

El último de estos Diálogos está previsto que se desarrolle el próximo 21 de abril.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana