web statistics
Agronomía

La UJA celebra unas jornadas sobre oleoturismo y sus diferentes modelos de negocio

Uja 3825
Foto: UJA

El oleoturismo y las diferentes experiencias y modelos de negocio de éxito han protagonizado unas jornadas en la Universidad de Jaén que han contado la participación de alrededor de 70 profesionales del sector oleícola con intereses en esta nueva tipología turística. Éstas han sido el preámbulo al congreso internacional sobre oleoturismo que celebrará la UJA del 13 al 15 de septiembre, enmarcado en el proyecto de investigación “El oleoturismo como instrumento de desarrollo endógeno, creatividad, innovación y consolidación en los mercados”, puesto en marcha por el Laboratorio de Análisis e Innovación Turística de la Universidad de Jaén. “Entendíamos que el oleoturismo estaba cogiendo la suficiente fuerza como para dedicarle un proyecto de este tipo y analizar lo que está pasando”, explicaba en la inauguración de la jornada el profesor Juan Ignacio Pulido, director del Laboratorio.

Por su parte, el vicerrector de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral de la Universidad de Jaén, Juan Ramón Lanzas, ha asegurado que la provincia de Jaén, con la iniciativa “Jaén, Paraíso Interior” y el programa “Oleotur”, ambos puestos en marcha por la Diputación, dispone del potencial para convertirse en referente mundial en oleoturismo, con sus 60 millones de olivos y sus 300 almazaras, 180 de ellas cooperativas.

Por último, el vicepresidente segundo de la Diputación de Jaén y diputado provincial de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, se refirió al oleoturismo como “una oportunidad magnífica que estamos obligados a aprovechar”. Además, en referencia al programa Oleotour, comentó que durante el año 2016 las 26 almazaras que participan en el mismo recibieron cerca de 20.000 visitas.

Las jornadas han dedicado el primer día de celebración a dar a conocer experiencias de oleoturismo a nivel andaluz y jiennense, en las que se ha dado a conocer cómo se están desarrollando y cuáles son las principales claves para desarrollar un proceso exitoso. El viernes, la jornada contó con una visita al Museo Terra Oleum, otra visita a Picualia y la celebración de una cata de aceite organizada por Citoliva.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana