web statistics
Almazaras

Profesionales de los cinco continentes se darán cita esta semana en Expoliva 2017

Expoliva 3829
Foto: Expoliva

18 ediciones han pasado desde que en 1983 se celebrara el primer Salón Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines y desde entonces ha ido creciendo exponencialmente tanto en el número de expositores, profesionales y servicios ofrecidos como en el de visitantes que recorren sus instalaciones. Durante cuatro intensas jornadas, que este año tienen lugar del 10 al 13 de mayo, Expoliva se convierte en auténtico epicentro mundial del sector del olivar y el aceite de oliva e industrias afines, donde se reúnen empresas de maquinaria oleícola, cooperativas y almazaras, abonos y fertilizantes, envasadoras y distribuidoras, tecnología, etc., es decir, todo lo relacionado con el olivar, el aceite de oliva y su producción.

La organización de este salón tiene constancia de que hasta Jaén se desplazarán representantes de los 56 países productores de aceite de oliva del mundo, puesto que el salón recibirá profesionales de los cinco continentes. Desde Austria, Japón, China, Reino Unido, pasando por Arabia, EEUU, Chile o Argentina, llegarán a la próxima edición de este evento. Ya está confirmada la presencia de visitas internacionales organizadas procedentes de Israel e Irán y la participación de la Embajada de Túnez, cuyo embajador realizará una visita a la feria, acompañado del Ministro de Agricultura del país.

Y para dar respuesta y cobertura a este importante número de países productores se ha preparado un programa de visitantes profesionales en el que podrán confeccionar una visita a medida que incluirá, desde una serie de atenciones protocolarias hasta recepción, encuentro con autoridades, visitas guiadas, conferencia sobre el entorno mundial de aceite de oliva, soporte logístico, reuniones B2B, etc.

Además, y desde el punto de vista meramente expositivo, se están incrementando las acciones comerciales con el fin de conseguir un aumento tanto en el número de países presentes como en el número de expositores en la feria comercial. También confirman la celebración de varias misiones comerciales, que vienen a completar a la zona expositiva comercial y que contribuyen a generar negocio, objetivo último de este importante evento.

Asimismo, la organización del salón también está trabajando en colaboración con Extenda, que este año celebra su XI Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar del Olivar en Expoliva, con el objetivo de dar a conocer a una selección de compradores y prescriptores internacionales la región andaluza y su oferta exportable en cuanto a productos y servicios de la industria auxiliar del olivar, además de identificar oportunidades de negocio en los mercados seleccionados.

Por otro lado, la Agencia Andaluza del Conocimiento realizará encuentros bilaterales entre empresas, grupos de investigación y organismos públicos activos en el ámbito de la investigación y la tecnología vinculados con el sector del olivar y el aceite de oliva.

Puede leer el reportaje completo en el número 168 de OLEO Revista.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana