web statistics
Almazaras

Interóleo refuerza la trazabilidad del aceite de oliva

Jgadeo 3864
Juan Gadeo, presidente de Interóleo

La profesionalización en relación a todas las actividades que rodean la producción y comercialización del aceite de oliva. Ésta es una de las prioridades de Interóleo y por ello su objetivo es asegurar que la trazabilidad de sus productos, desde su recolección hasta su venta, no sufra ninguna alteración tanto a niveles de calidad como de presencia de contaminantes.

En esa línea se enmarcan las jornadas que ha organizado para que maestros de almazara y responsables de calidad de las cooperativas tuvieran la oportunidad de profundizar en sus conocimientos para detectar y prevenir los contaminantes externos del aceite y las últimas novedades legislativas en materia de seguridad y calidad alimentaria.

El presidente de Interóleo, Juan Gadeo, asegura que "insistimos mucho en la profesionalización de todas las actividades entorno a la producción del aceite de oliva. Si queremos mejorar la renta que le damos a nuestros socios, a nuestros cosecheros, no hay más remedio que trabajar en la mejora de la comercialización. Y una parte imprescindible pasa por la mejora de la calidad, porque es el mercado el que nos dice por dónde van las pautas a seguir a la hora de mejorar la venta del aceite", afirma.

En esta línea, Interóleo tiene muy claro que el fin último es "no cometer errores ni equivocaciones que hagan que el aceite de oliva que vayamos a producir tenga una pérdida de valor o no valga nada". Y para evitar eso, Interóleo, con la colaboración del Instituto de Formación Docente, junto con el director de los laboratorios Agrama, Francisco Hierro, ha celebrado unas jornadas que profundizan en la profesionalización.

Además de tener los conocimientos fundamentales para detectar y prevenir los contaminantes externos, también se ha explicado en las jornadas la normativa actual en cuanto a la legislación que hay que cumplir para no tener problemas. "Hablamos de seguridad alimentaria, calidad, mejora de la comercialización y, en definitiva, profesionalizar la actividad agraria. Queremos ser todavía mejores para obtener una mayor rentabilidad y mejorar la comercialización del aceite”, afirma Gadeo.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana