web statistics
Mercado

El aceite de oliva, el producto andaluz más exportado a China

Juntaand 3915
Foto: Junta de Andalucía

Las exportaciones del sector agroalimentario andaluz a China se han cuadriplicado en lo que va de década, y entre 2010 y 2016 han aumentado un 358%, pasando de los 53 millones de euros a los 244 millones en 2016, siendo el aceite de oliva el producto más exportado al gigante asiático. Le siguen Estados Unidos, Polonia y en cuarto lugar Reino Unido.

Estos datos, facilitados por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, confirman, según el consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, “nuestro liderazgo mundial” en productos tan reconocidos como el aceite de oliva y la aceituna de mesa, entre otros.

Las cifras también destacan otros grandes crecimientos como son el de Japón (decimosegundo en 2016) con un incremento del 114%, más que doblando sus ventas de 61 millones de euros a 130 el año pasado, o Arabia Saudí (decimosexto en 2016) al pasar de 34 millones de euros a 79 millones con un alza del 134%. Respecto a las exportaciones de productos agroalimentarios y bebidas, en lo que ha transcurrido de década (2010-16) han crecido un 65%, pasando de los 6.091 millones de euros de 2010 hasta los 10.028 millones de euros en 2016.

El aumento de las exportaciones andaluzas del sector ha sido continuado durante este periodo, suponiendo cada año una media de más de 500 millones de euros de crecimiento sostenido y superando en 2016 por primera vez la barrera de los 10.000 millones de euros.

En cuanto al número de empresas exportadoras, entre 2010 y 2016 creció en un 34%, pasando de las 2.662 de 2010 a las 3.579 de 2016 (datos provisionales). El crecimiento en las exportadoras regulares ha sido del 19,4% en este periodo, desde las 1.310 de 2010 a las 1.565 de 2016. Estas firmas acaparan el 92% del volumen total de exportaciones del sector.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana