web statistics
Portada

La Fundación Citoliva consolida sus estrategias durante 2017

Citoliva 4091
Foto: Fundación Citoliva

Ayer 27 de junio, tuvo lugar la reunión del Patronato de la Fundación Citoliva en la que se han aprobado las cuentas del ejercicio 2017 y se ha hecho balance de su actividad en este último año, en el que ha consolidado el servicio de asesoramiento para la elaboración de aceites de "alta gama", con un incremento de las empresas productoras que han apostado por personalizar sus zumos con el particular Sello de Excelencia "Citoliva" como garantía de calidad y diferenciación.

Este servicio,, junto a los que el centro ha prestado fundamentalmente a través de la Cocina Experimental, suman más del 80% de los ingresos facturados en 2017, como indica el presidente de Citoliva, Juan Gadeo; y ha añadido que dentro de "Cooking Lab", se han consolidado dos líneas de investigación estratégicas para el centro y el sector oleícola y agroalimentario tales como: la utilización del aceite de oliva virgen extra en fritura y la mejora del perfil nutricional de los alimentos a través de la sustitución de grasas saturadas por aceite de oliva.

En el marco de la primera, Citoliva lidera el proyecto “Fritura Excelencia”, financiado por la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, que supone un avance en el conocimiento de la transferencia de los compuestos saludables del aceite de oliva virgen extra al alimento; y en la segunda, ha trabajado en la formulación y desarrollo de dos productos gourmet avanzados: una crema de cacao untable y una mayonesa elaboradas con una base de Aceite Virgen Extra de "Alta Gama", producidas por dos prestigiosas empresas aceiteras de la provincia de Jaén.

Se ha hecho especial hincapié en el importante trabajo de cooperación público-privada realizado en el marco de la convocatoria estrella "CIEN" del CDTI, para la financiación de grandes proyectos de I+D con un presupuesto mínimo financiable de 5 millones de euros y un máximo de 20 millones de euros, a través del proyecto “Investigación y desarrollo de sistemas activos e inteligentes que aseguren la calidad del aceite de oliva y la producción con residuo cero”; así como en la Convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital junto a la AEI de sector oleícola Inoleo, para el desarrollo de proyectos que se enmarcan dentro de la Estrategia de la Industria Conectada 4.0, impulsada por este ministerio. En este sentido, ha señalado que en 2017 el centro ha entrado a formar parte de la Plataforma S3 Agrifood “Trazabilidad y Big Data”, liderada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía; y se ha adherido al Pacto Andaluz por la Industria, elemento clave de la Estrategia Industrial de Andalucía 2020 EIA2020, “reafirmando así su apuesta por la transformación digital de la industria oleícola y agroalimentaria española”.

Cristina de Toro, directora general de la Fundación, por su parte ha destacado el incremento de la cooperación internacional mediante la firma de acuerdos para el desarrollo de actividades de I+D+i, consolidando el posicionamiento de Citoliva en el nuevo escenario europeo H2020, en el que ha contribuido a demostrar la potencialidad de la tecnología Big Data en el sector del olivar a través del proyecto “DATABIO-Data-Driven Bioeconomy”, financiado por la Comisión Europea; y ha fomentado el cambio hacia cadenas cortas agroalimentarias colaborativas que mejoren la competitividad y la sostenibilidad del sistema agroalimentario europeo, en el marco del proyecto “Smartchain”, también financiado por la Comisión Europea.

Asimismo, ha subrayado los importantes esfuerzos que ha destinado a la transferencia de conocimiento y a la formación del sector en temas emergentes, tales como los nuevos retos y amenazas a los que se enfrenta la sanidad vegetal, el nuevo marco europeo normativo aplicable al etiquetado del aceite de oliva y la Ley FSMA para la exportación de productos agroalimentarios.

Tambien ha indicado en este sentido, consciente del reto de la profesionalización al que se enfrenta la industria aceitera española, que el centro ha contribuido en este último año a la incorporación de profesionales cualificados en las distintas actividades desarrolladas por las empresas del sector, ofreciendo asesoramiento técnico especializado para optimizar el control y la garantía de la calidad y trazabilidad de las producciones, mejorar la productividad, las prácticas sostenibles y la reducción de costes. En este sentido, ha anunciado que en 2017 Citoliva ha dado los primeros pasos para acreditarse como entidad formadora del Certificado Profesional “Obtención de Aceites de Oliva”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana