web statistics
Plagas/Enfermedades

D.O. Sierra Mágina y Grupo Interóleo organizan una jornada sobre la Xylella Fastidiosa y la evolución del mercado

Interoleosierramagina 4085
Foto: Grupo Interóleo

La situación actual de la Xylella Fastidiosa y la evolución del mercado del aceite, fueron los dos temas tratados en las Jornadas organizadas de forma conjunta por por Interóleo y la propia D.O. Sierra Mágina, el pasado lunes en la sede del Consejo Regulador. A las mismas asistieron numerosos agricultores de la comarca de Mágina que quisieron formarse en dos cuestiones tan fundamentales para la agricultura actual.

Juan Balbin,Delegado de Agricultura, inauguró las jornadas, el presidente de Interóleo, Juan Gadeo, y el presidente de la Denominación de Origen Sierra Mágina, Salvador Contreras, pusieron de relieve la preocupación general del sector por los dos temas abordados en este encuentro.

El presidente de la entidad anfitriona destacó que esta actividad formativa forma parte del proyecto Aula de Mágina, cuyo fin es transferir al sector de olivareros y almazaras de Sierra Mágina los avances en innovación y desarrollo, realizados por las Universidades y Centros de Investigación, a la misma vez que se promociona el olivar y el aceite de la comarca. Gadeo, por su parte, subrayó también la necesidad de seguir trabajando en la formación de los agricultores y agradeció la sintonía tanto de la D.O, Sierra Mágina como de Caja Rural con este objetivo. El responsable de Caja Rural aplaudió la apuesta decidida de las entidades organizadoras por la formación y por tanto, por la unión del sector. Por último el delegado de agricultura pidió calma con respecto a la Xylella Fastidiosa, declarando que no cree que vaya a afectar a la provincia de Jaén, ya que existen importantes controles para evitarlo. Sobre la problemática de los precios, apuntó que es necesaria la unión del sector productivo para evitar la caída de los mismos.

A continuación, personal del laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Jaén y del Departamento de Sanidad Vegetal de la Delegación Territorial de Agricultura de Jaén trataron la “Situación actual de la Xylella Fastidiosa” destacando, entre otras cosas, que su principal vía de propagación a largas distancias es el comercio de plantas infectadas, por lo que es primordial comprar sólo en viveros que pasen sus respectivos controles. Asimismo, advirtieron a los agricultores presentes que no existe tratamiento preventivo y que los productos que venden con este fin no sirven para nada.

Como cierre del evento, se celebró una Mesa Redonda sobre la situación de los mercados y los precios del aceite. En ella, el presidente de Grupo Interóleo, Juan Gadeo, afirmó que no hay justificación lógica en la reducción del precio que hemos sufrido últimamente y que los vaivenes reiterados se producen por comercializar en base a impulsos generados por suposiciones que nada tienen que ver con la realidad. España, dijo, es líder mundial en producción y comercialización de aceite, por lo que todo el sector olivarero debe hacer los deberes encaminados a analizar los mercados, que son globales, de una forma profesional y pausada para adoptar las mejores decisiones a la hora de vender el aceite. Por su parte, Luis Miguel Algar, responsable de Compras de Deoleo, destacó la calidad, el valor, la sostenibilidad y la integración como ejes en los que sustentar el futuro del sector olivarero, señalando la necesidad de apostar por un nuevo modelo de producción y comercialización del aceite de oliva basado en una estrategia de valor frente a volumen que logre reposicionar el aceite como un producto con precio, valorizando y diferenciando el olivar tradicional con un precio acorde a la máxima calidad del aceite producido.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana