web statistics
Portada

Mejoras en la aplicación del Big Data en el sector agroalimentario

Track 4154
Foto: CTA

El pasado 26 de octubre ha tenido lugar en Bruselas, la reunión de lanzamiento del proyecto europeo Track cuyo objetivo es el de impulsar la cooperación entre regiones europeas para la aplicación de Big Data y la mejora de trazabilidad del sector agroalimentario, especialmente en producción vegetal.

Dicho proyecto se encuentra cofinanciado por el programa COSME de la Unión Europea (UE), tendrá una duración de dos años, está liderado por Vegepolys (Francia) e integra a otros 4 socioseuropeos: AgroTransilvania Cluster (Rumanía), Emilia-Romagna Regional Agrifood ClustER (Italia), Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y Greenport West-Holland (Países Bajos).

Track tiene como objetivo crear un ecosistema interregional que estimule soluciones innovadoras para la cadena agroalimentaria e inversiones conjuntas para el desarrollo de la agroindustria 4.0 o agricultura de precisión, centrándose en la cadena de valor de producción vegetal y fomentando el acercamiento del sector TIC a la industria agroalimentaria, especialmente a través de las pymes. Para ello, se trabajará en una visión común de los diferentes clústers miembros del consorcio y se propondrá un plan de acción conjunto para estimular la innovación orientada a mejorar la eficiencia y trazabilidad de la cadena alimentaria vegetal. Asimismo, se creará un sistema interregional de acercamiento del sector TIC (especialmente Big Data y trazabilidad) al sector agroalimentario, con herramientas colaborativas para la relación de pymes procedentes de ambos. También se pretende hacer aflorar proyectos piloto para facilitar el desarrollo de soluciones innovadoras.

El proyecto surgió a partir de la plataforma S3P, el partenariado trans-regional promovido por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía (CAPDER). Este partenariado tiene como objetivo fomentar, motivar y facilitar la incorporación de las tecnologías digitales necesarias y la aplicación de datos en las cadenas de valor del sector agroalimentario. Asimismo, ofrecerá soporte a pymes TIC seleccionadas para acelerar el despliegue de sus soluciones para el sector agroalimentario.

Bajo las siglas Track, el nombre completo del proyecto es “Detección de oportunidades para desarrollar y fortalecer la recolección de datos y el Big Data en la cadena agroalimentaria con el fin de incrementar la competitividad de las pymes”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana