web statistics
Portada

Experiencias prácticas para luchar contra el cambio climático

Upa infoadaptaagri 4158
Foto: UPA Sevilla

Desde la organización agraria UPA, la lucha contra el cambio climático se encuentra en primera línea de batalla y desde la organización se están desarrollando una intensa agenda de actividades con la que aborda este problema para el campo desde dos frentes: por un lado, la adaptación de las explotaciones a la nueva realidad climática. Por el otro, la lucha contra los factores que ayudan a incrementarlo. La última de estas acciones ha tenido lugar esta misma semana en Sevilla.

El sector agrario es consciente de la necesidad de transformar su labor para continuar con su misión de siempre, producir alimentos de la manera más sostenible posible. En este sentido, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) está luchando contra el cambio climático “por tierra, mar y aire” o, como explican desde la organización, con todas las acciones de comunicación posibles. Este conjunto de actividades está enmarcado en Infoadapta-Agri II, la segunda edición de un proyecto que comenzó en 2017 y que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y Bayer. En conjunto, Infoadapta-Agri II alcanzará a más de 40.000 agricultores y ganaderos.

La última actividad de Infoadapta-Agri II se celebró el pasado día 30 de octubre en Brenes (Sevilla) una jornada para formar en este campo a profesionales técnicos procedentes de diferentes comunidades autónomas. El objetivo de esta jornada es que, a través de especialistas que están en contacto directo con miles de agricultores, se asesore a estos para gestionar los suelos, monitorear y controlar las plagas y enfermedades, y mejorar la agricultura de precisión.

“Con Infoadapta-Agri II pasamos de la teoría a la práctica”, han declarado desde UPA. Una buena muestra de ello es que la jornada del pasado martes 30 se celebró en una finca experimental de Bayer. Allí, los técnicos asistentes pudieron conocer de primera mano el proceso de investigación y desarrollo de productos fitosanitarios, así como otras experiencias puestas en marcha con el objetivo de asegurar una agricultura sostenible. Por último, la Asociación Empresarial Para la Protección de las Plantas (AEPLA) presentó a los asistentes las mejores prácticas en la aplicación de productos fitosanitarios, así como la importancia de avanzar en la mejora en la sostenibilidad de los métodos de producción.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana