web statistics
Mercado

Buenos datos para las exportaciones andaluzas de aceite de oliva

Exportacionesandaluzas 4188
Foto: Junta de Andalucía

Según los datos de exportaciones de la Junta de Andalucía, Filipinas y Australia son los destinos de las exportaciones agroalimentarias andaluzas que más crecen entre enero y septiembre de 2018 con respecto a los mismos meses del año anterior con cerca de un 50% y un 30% de incremento, respectivamente. Se posicionan por tanto como los principales países emergentes como receptores de estos productos a pesar de encontrarse en las posiciones 16 y 17 del ranking de países, respectivamente.

En concreto, Filipinas ha superado los 52 millones de euros en los primeros nueve meses de 2017 hasta algo más de 77,5 millones de euros en 2018 (+49%). El principal producto adquirido por el mercado filipino de enero a septiembre de 2018 son las bebidas espirituosas, con exportaciones por valor de casi 59,5 millones de euros. Le siguen en importancia el aceite de oliva (seis millones de euros) y el brandy de Jerez (4,6 millones de euros).

En cuanto a Australia, las exportaciones de enero a septiembre del año pasado un total de más de 57,6 millones de euros, mientras que en los mismos meses de este año han rozado los 74,6 millones de euros (+29,4%). En este caso, el aceite de oliva es el alimento más comercializado con ventas por 64 millones de euros en este período; seguido de las aceitunas preparadas o conservadas (5,1 millones de euros) y el arroz en grano precocido o preparado de otra forma (1,6 millones de euros).

En cuanto a Alemania continúa como líder de las exportaciones agraolimentarias de Andalucía con compras por valor de más de 1.300 millones de euros en los primeros nueve meses de 2018 (1.268 millones de euros en el mismo período de 2017). A este destino le siguen Francia (1.088 millones de euros) e Italia (852,2 millones de euros) atendiendo al valor de las ventas internacionales de alimentos y bebidas de enero a septiembre del presente año.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana