web statistics
Portada

El AOVE y la salud, punto de encuentro en los 4ºMomento Expoliva

4momentoexpoliva 4511
Foto: Ifeja

El Palacio de Congresos de Jaén, ha sido el marco de celebración de los 4ºMomento Expoliva, que ha sido inaugurado por Pedro Bruno, diputado de Agricultura, Ganadería y Medioambiente. La proyección internacional que el aceite de oliva ha alcanzado en los últimos años como alimento fundamental en la Dieta Mediterránea y los numerosos estudios que certifican sus más que múltiples beneficios para la salud, han sido los ejes sobre los que se ha desarrollado dicho encuentro.

Juan Vilar, consultor estratégico, realizó la presentación en la que ha puesto de manifiesto el incremento a todos los niveles que está experimentando el aceite de oliva, indicando que “son ya 64 países productores de aceite de oliva y 180 los consumidores, además de suponer el 1% de las tierras cultivables a nivel mundial, alcanzando la superficie de la Comunidad Autónoma Andaluza, repartida por todo el planeta”.

A lo largo del encuentro, se han puesto de manifiesto los distintos usos del aceite de oliva, su importancia y cómo el resultado en su consumo de su devenir diario se materializa de forma saludable para la sociedad. Se ha contado con la intervención de profesionales de distintos ámbitos relacionados en la salud, la gastronomía, que han puesto sobre la mesa temas de gran importancia y calado profesional con contenidos muy interesantes en el sector.

La salud fue el tema que se abordó en la primera mesa, bajo el título: “Beneficios de la dieta mediterránea para la salud” y en ella participaron, Manuel Anguita Sánchez, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC); Pedro Sánchez Jaén, chef del Restaurante Estrella Michelin Bagá en Jaén y Antonio Marín, doctor en Ciencias de la Salud. Ha moderado la mesa Darío Díaz, presidente de la Asociación Gastronómica Amigos del Santo Reino-Jaén.

Posteriormente, ya centrados en el AOVE y sus aportaciones a la salud, se analizó su beneficio cardiovascular y en la prevención del cáncer, fue la segunda mesa de la jornada en la que intervino María Rosa Fernández Olmo, responsable de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del complejo Hospitalario de Jaén; Pedro Sánchez Rovira, director de la UGC de Oncología del Complejo Hospitalario de Jaén y Sergio Garrido Jiménez, psicooncólogo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECCU). En esta ocasión, la mesa la moderó Javier Altarejos, subdirector de Onda Cero.

Y como cierre de esta jornada, la tercera mesa se centró en “El vino como alimento de la Dieta Mediterránea”, en la que participaron Juan Luis Bonilla Palomas, cardiólogo del Servicio de Cardiología del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda y Pedro Olivares, enólogo y sumiller de Bodegas Entredicho. Modera, David Santos, director provincial Radio Cope.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana