web statistics
Almazaras

Los agricultores catalanes quieren romper con la Interprofesional de Aceite de Oliva

Aovecataluna123rf 4594
Foto: 123rf

La mañana del 28 de mayo se celebró en Cataluña la Mesa Sectorial Agraria del aceite de oliva para tratar, entre otras cosas, la crisis del olivar, justo un día antes de que en Andalucía los compañeros del sector acudiesen a la multitudinaria manifestación en defensa de unos precios justos y que se saldó con 6000 personas reclamando a las administraciones más compromiso con las medidas acordadas por la Interprofesional. La vía catalana pasa, en este caso, por la creación de un grupo de tabajo interdepartamental con todos los representantes del sector al margen de la Interprofesional, tal y como ha reclamado Unió de Pagesos al Departamento de Agricultura en la mesa sectorial. El objetivo: trazar la hoja de ruta que permita al olivar catalán hacer frente la delicada situación que atraviesa.

Estrategias conjuntas para posicionar los AOVEs catalanes y diferenciarlos de otras zonas productoras. Eso es lo que reclama Unió de Pagesos, que reconocen que no pueden competir en precios pero sí en calidad. Por ello, apuestan por desvincular el aceite catalán de la Interprofesional de Aceite de oliva Español, puesto que "la promoción que realiza a favor del aceite de oliva no favorece los intereses del campesinado catalán, que apuesta por el aceite virgen y virgen extra como símbolo de calidad". La organización considera que el sector defendería mejor las bondades de sus AOVEs fuera de la Interprofesional, aunque considera que "hay que estructurar mejor la producción y debatir cómo hacerlo con el resto de entidades del sector, cooperativas y denominaciones de origen".

Por último, y en búsqueda de una mayor transparencia en los precios del sector del aceite, Unió de Pagesos ha pedido al Departamento de Agricultura que incorpore el sector dentro del Observatorio Agroalimentario de Precios.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana