web statistics
Agronomía

La mitad de los europeos tienen en cuenta la seguridad alimentaria cuando compran alimentos

Efsa 4599
Foto: EFSA

Por el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, la EFSA ha publicado para el Eurobarómetro una encuesta de seguridad alimentaria, la primera que se realiza desde el año 2010, y que concluye que la seguridad alimentaria es un factor que influye en los europeos a la hora de seleccionar los alimentos, en un 50% de los casos. El precio, el sabor, el contenido nutricional y el origen de los alimentos son otros de los factores a tener en cuenta por los consumidores.

Los resultados de nuestra encuesta sugieren que la mayoría de los europeos (55%) tienen un alto nivel de conocimiento sobre temas de seguridad alimentaria y dos tercios han cambiado su comportamiento como resultado de recibir información sobre temas de seguridad alimentaria. Al preguntar por las preocupaciones concretas, los consumidores citaron los residuos de antibióticos, hormonas o esteroides en la carne (44%) y los residuos de pesticidas en los alimentos (39%). También expresaron preocupación por la posible presencia de contaminantes ambientales (37%) y por los conservantes, colorantes y aromas (36%). En España, es la cuestión de los residuos pesticidas lo que más preocupación causa a los consumidores.

Los científicos son la fuente de mayor confianza para el consumidor a la hora de obtener información sobre los alimentos, obteniendo unos niveles del 82% según la media de los encuestados. Les siguen las organizaciones de consumidores (79%) y los agricultores, con un 69%. Las autoridades nacionales y las instituciones de la UE obtienen una fiabilidad del 60% y el 58% respectivamente, si bien tres de cada diez encuestados sabe que la Unión Europea confia en los consejos de los expertos científicos para tomar decisiones respecto a seguridad alimentaria.

El Director Ejecutivo de la EFSA, Bernhard Url, ha celebrado los resultados de la encuesta, que demuestran que "los europeos tienen un alto nivel de conciencia sobre los temas de inocuidad de los alimentos y cuidan lo que comen".

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana