web statistics
Mercado

Desafíos y perspectivas del sector de la aceituna

Seminariocoi 4602
Foto: 123rf

El día 20 de junio se celebra en el Plam Plaza Hotel de Marrakech un seminario titulado "desafíos y perspectivas del sector de la aceituna", organizado por el Ministerio de Agricultura y Pesca Marina, Desarrollo Rural, Agua y Bosques de Marruecos, con motivo de la 109ª sesión del Consejo de Miembros del COI.

Abdellatif Ghedira y el Ministro de Agricultura marroquí, Aziz Akhannouch, darán inicio a la jornada con sendos discursos introductorios. A continuación, el Jefe de la Delegación de Marruecos presentará un informe sobre el Plan Verde que está siguiento el país para la transición ecológica. Jaime Lillo cerrará la introducción con una presentación sobre el mercado mundial del aceite de oliva y sus perspectivas.

A continuación se discutirán los contenidos del seminario, en cuyo programa participan la Universidad de Jaén y la Universidad de Córdoba. Precisamente esta última es la que empezará con la primera presentación, a través del investigador Pablo Morello que hablará sobre los recursos genéticos del olivo. A continuación, Franco Valentini, representante del CIHEAM, introducirá algunas pautas para la defensa fitosanitaria de la Xylella fastidiosa. Tras esta presentación, turno de nuevo para marruecos a través de Sikaoui My El Hassane y Abderraouf Antari, representantes de INRA - Marrakech, quienes divulgarán las nuevas variedades de aceitunas marroquíes.

Cuando termine esta última presentación, llegará el momento de Sebastián Sánchez, de la UJA, quien ilustrará a los presentes sobre el uso de subproductos del olivo para generar energía verde. La penúltima presentación correrá a cargo de Nuno Santos, de la FAO, que expondrá un proyecto regional para mejorar la calidad del aceite de oliva. Finalmente, M. Estruch, de Torribera Mediterranean Center, dará el cierre a la jornada con una exposición que versará acerca de la dieta mediterránea, el aceite de oliva y la salud.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana