web statistics
Portada

La CNMC valora el decreto que regulará las Organizaciones de Productores en España

Cnmc portada 4613
Foto: CNMC

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prepara un Real Decreto por el cual se regulará el reconocimiento de las organizaciones de productores y sus asociaciones en determinados sectores agrarios. El decreto se encuentra en fase de proyecto, en el cual se está realizando consulta a los organismos pertinentes, como es el caso de la CNMC, que ha emitido un informe al respecto.

La CNMC identifica como principales debilidades de la industria agraria la excesiva fragmentación y la insuficiente escala que producen desequilibrios en el poder negociador. Ante situaciones de este calibre, la Unión Europea ha fomentado las Organizaciones de Productores (OP) y sus Asociaciones (AOP), las cuales pueden acogerese a excepciones puntuales de determinados preceptos de la normativa de competencia. Una de las medidas que estas organizaciones pueden tomar es la autorregulación. Es aquí donde entra el sector del olivar, interesado en que se establezca una legislación que le permita acceder a dicho reconocimiento para poder tomar medidas autónomas en situaciones de crisis como la actual.

En el informe emitido por la CNMC, se reconocen las debilidades del sector, si bien se indica que "un relajo excesivo de las normas de competencia sería en exceso perjudicial tanto para productores como consumidores" y que, por tanto, las excepciones a las que estos grupos se podrían acoger "deben interpretarse siempre de forma restrictiva". Con respecto a las OP y las AOPs, la Comisión recomienda orientar su reconocimiento hacia la obtención de eficiencia, y para ello propone fijar umbrales de membresía y producción, establecidos en términos de cuota de mercado, fijar un plazo mínimo de pertenencia de dos años e introducir mecanismos de seguimiento y evaluación. Además de ello, la Comisión recomienda plantear, más allá de las OP y AOPs, "otras formas de cooperación y gestión empresarial que puedan generar efectos positivos".

Quedará por ver hacia donde se dirige el Real Decreto y cómo el Gobierno interpreta e integra las recomendaciones de la CNMC. El sector del olivar estará muy atento a todas las novedades.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana