Agronomía

Adecuar las propuestas formativas a las demandas del sector

Uja 4624
Foto: UJA

La Universidad de Jaén acogió el pasado jueves una jornada profesional que abordó la adecuación de la formación a las demandas del sector oleícola para favorecer la incorporación de profesionales cualificados al mismo. La organizó el Consejo Social de la UJA conjuntamente con la Cátedra Caja Rural de Jaén, José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Agrícola y la Fundación Universidad de Jaén-Empresa.

Inauguró la jornada Juan Gómez Ortega, rector de la UJA, que reivindicó la apuesta de la universidad por la empleabilidad así como la capacidad de adaptarse a la oferta formativa a las necesidades demandadas por las empresas. A continuación intervinieron Francisco Vañó Cañadas, presidente del Consejo Social de la UJA; Luis Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén; Manuel Parras Rosa, director de la cátedra y catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la UJA.

Franscisco Vañó basó su comparecencia en tres conceptos: innovación, conocimiento y futuro. "Solamente innovando, con imaginación, podremos avanzar en unos mercados cada vez más complicados y con unos clientes más exigentes, donde el conocimiento y el talento harán que tengamos un sector más profesionalizado". Manuel Parras destacó el componente de transferencia de la Cátedra y abogó por una mayor profesionalización del sector. Finalmente, Luis Jesús García-Lomas incidió en la necesidad de apoyar iniciativas como ésta y definió el olivar y el aceite de oliva como “un pulmón económico para la provincia”.

El acto continuó con una mesa redonda titulada "Nuevas competencias y contenidos profesionales en la gestión comercial" y finalizó conun debate y análisis conjunto de propuestas formativas.

Más noticias

Aove salud oleo180624
Salud
Durante el 30º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia ante médicos de toda España
Plataforma ciudadana paisajes olivar oleo180624
Mercado
En estos momentos aumenta el número de integrantes y alcanza ya las 71 personas
Oowc salud aceite de oliva oleo180624
Salud
Dentro del bloque de ponencias titulado 'Aceite de oliva y salud'
Nuevo Consejo Rector del DOP Sierra Segura Pedro Julián Gómez oleo180624
AOVES Premium
La entidad oleícola renueva asimismo su Pleno, su máximo órgano de gobierno, que está formado por 16 vocalías
Ofi24 cierre oleo180624
Mercado
350 expositores provenientes de más de 28 países
Mapa coi fao bgmo cordoba oleo170624
Agronomía
Una colección de más de 1.200 variedades de olivo procedente de 29 países para impulsar nuevos proyectos de investigación e innovación
Esudio uma uja oleo170624
Salud
Los resultados de este estudio arrojan luz sobre las novedosas bioactividades de los compuestos fenólicos encontrados en el AOVE
Oowc marketing oleo1706024
Mercado
En su segundo bloque de ponencias titulado ‘Comunicación y marketing’
Curso ifapa olivicultura oleo170624
Agronomía
Se convocan 25 plazas, de las que al menos el 60% están reservadas a solicitantes de España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana