web statistics
Plagas/Enfermedades

Nuevo fertilizante orgánico para el olivar

Foto2 4762
Foto: Edypro

La compañía de biotecnología Edypro ha presentado un nuevo fertilizante orgánico. Bajo el nombre de FER Ecológico, el producto ha sido certificado por el CAAE como insumo apto para la agricultura ecológica.

Se trata de un producto de fertirrigación para hortícolas bajo abrigo, hortalizas al aire libre, berries, uva, parral, cítricos, frutal, arroz, cereals y, también, apto para el olivar. Su aplicación incrementa el desarrollo del cultivo y el rendimiento agronómico del mismo.

Para la directora de Ventas y Marketing de EDYPRO, Arina Vovk, “se trata de una novedad importante para que los agricultores cuenten con nuevas opciones de fertilización para sus cultivos. Desde el momento de obtención del registro hemos realizado aplicaciones del producto en diversos cultivos y zonas y estamos muy contentos con los resultados positivos que nos trasmiten nuestros clientes y técnicos”. En este mismo sentido, explica que “sus componentes, muy elaborados y pensados por nuestro departamento I+D+i, permiten que los sistemas de riego continúen funcionando perfectamente incluso en las situaciones más desfavorables con aguas duras y salinas, por ejemplo, en la región de Murcia donde la calidad de agua es muy complicada”.

La nueva normativa europea sobre fertilizantes establece límites para las sustancias contaminantes y permite, por otra parte, la entrada al mercado de nuevos fertilizantes minerales y orgánicos. El objetivo es aumentar la producción para proporcionar a los agricultores mayor variedad de insumos agrícolas, con la consecuente reducción del precio.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana