web statistics
Mercado

La gestión del stock, clave para el futuro del aceite de oliva

Foto5 wooe 4805
Foto: WOOE

Ya se empiezan a celebrar los primeros actos previos a la World Olive Oil Exhibition, que se celebrará como cada año en Madrid durante el mes de marzo. El primero de ellos ha sido una mesa de debate en Granada, titulada "La olivicultura internacional. La necesidad de creación de valor añadido: estrategias de competitividad, diferenciación y promoción". Los convocantes han sido Juan Villar, consultor estratégico y asesor de la WOOE, y Jose Luis Murcia, director ejecutivo de la WOOE.

Juan Vilar ha iniciado el acto analizando las perspectivas de mercado: “Tenemos un exceso de aceite que tira a la baja y esto hace que se mantengan los stocks. El consumo está creciendo lo que haría que se equiparara la producción, pero por primera vez en 21 años se está dejando de plantar olivar. Para solventar esta situación, está claro que los estamentos tienen que incrementar la demanda, de manera que se pueda equiparar con la oferta”.

Alegría Carrasco, catedrática del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada, ha proseguido la reflexión señalando el descenso en el consumo de aceite de oliva en nuestro país: "En Italia a la gente no le cuesta gastarse 7 euros de litro por un buen AOVE y aquí eso no existe, y menos en la gente joven". Manuel Alfonso Torres, presidente de Infaoliva Jaén, señala que el problema es educacional "Nos hemos gastado millones de euros en campañas en el extranjero y hemos descuidado el mercado nacional. Es necesario hacer una campaña en los colegios".

"Falta diferenciación, atributo de marca, promoción", señala José María Valdivia, gerente de Ferias Jaén. Son las sendas para poder valorizar el producto y venderlo al precio que merece. Pero, "al margen de la promoción y la calidad", la clave es "la gestión del stock". concluía Eduardo Valverde, gerente de SCA San Sebastián.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana