web statistics
Mercado

La gestión del stock, clave para el futuro del aceite de oliva

Foto5 wooe 4805
Foto: WOOE

Ya se empiezan a celebrar los primeros actos previos a la World Olive Oil Exhibition, que se celebrará como cada año en Madrid durante el mes de marzo. El primero de ellos ha sido una mesa de debate en Granada, titulada "La olivicultura internacional. La necesidad de creación de valor añadido: estrategias de competitividad, diferenciación y promoción". Los convocantes han sido Juan Villar, consultor estratégico y asesor de la WOOE, y Jose Luis Murcia, director ejecutivo de la WOOE.

Juan Vilar ha iniciado el acto analizando las perspectivas de mercado: “Tenemos un exceso de aceite que tira a la baja y esto hace que se mantengan los stocks. El consumo está creciendo lo que haría que se equiparara la producción, pero por primera vez en 21 años se está dejando de plantar olivar. Para solventar esta situación, está claro que los estamentos tienen que incrementar la demanda, de manera que se pueda equiparar con la oferta”.

Alegría Carrasco, catedrática del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada, ha proseguido la reflexión señalando el descenso en el consumo de aceite de oliva en nuestro país: "En Italia a la gente no le cuesta gastarse 7 euros de litro por un buen AOVE y aquí eso no existe, y menos en la gente joven". Manuel Alfonso Torres, presidente de Infaoliva Jaén, señala que el problema es educacional "Nos hemos gastado millones de euros en campañas en el extranjero y hemos descuidado el mercado nacional. Es necesario hacer una campaña en los colegios".

"Falta diferenciación, atributo de marca, promoción", señala José María Valdivia, gerente de Ferias Jaén. Son las sendas para poder valorizar el producto y venderlo al precio que merece. Pero, "al margen de la promoción y la calidad", la clave es "la gestión del stock". concluía Eduardo Valverde, gerente de SCA San Sebastián.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana