web statistics
Portada

Cooperativas Agro-alimentarias analiza junto al MAPA los aranceles y el almacenamiento privado

Cooperativas alimentarias reunion planas oleo
Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias de España

Cooperativas Agro-alimentarias ha valorado su encuentro con el ministro Luis Planas la mañana del 17 de enero. La organización se ha mostrado "satisfecha" con el apoyo del ministro a las políticas de integración cooperativa. Acudieron a la reunión el presidente de Cooperativas-Agroalimentarias Ángel Villafranca, junto al director general Agustín Herrero y los miembros de la presidencia Juan Rafael Leal y Jerónima Bonafé.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias señaló que vivimos en un momento de escasa rentabilidad agraria, con una reducción del 9% de la renta agraria en el último año, con una situación de crisis de precios en muchos sectores y una cadena alimentaria que aporta poco valor a parte de la producción. Tampoco ayuda que se cuestione desde determinados sectores el modelo de producción, aludiendo a las acciones contaminantes pero sin tener en cuenta lo que aporta el sector como sumidero de CO2.

Sobre la mesa, Cooperativas Agro-alimentarias que querido poner su demanda de que se modifique la Ley de la Cadena para sancionar la venta a pérdidas tal y como se exige en la directiva europea. También se ha solicitado que se refuerce el papel de la AICA. Respecto a la PAC, Cooperativas Agro-alimentarias ha pedido al gobierno que defienda un presupuesto sin recortes puesto que, para lograr la sostenibilidad, primero es necesaria la rentabilidad económica. Finalmente, la organización ha querido mostrar su preocupación ante la posibilidad de que se trasladen las políticas de desarrollo rural a otro ministerio, por lo que se ha pedido que se mantengan dichas competencias.

Respecto al aceite de oliva, se ha analizado la situación de los aranceles, y Cooperativas Agro-alimentarias ha pedido al gobierno que eleve la presión de las negociaciones bilaterales y que en la UE se trabaje de forma firme para revertir la situación. En caso de no haber progresos, afirman, deberán aplicarse medidas compensatorias para paliar la situación. También han hecho un llamamiento a la Comisión Europea para que en la próxima licitación del almacenamiento privado pueda retirarse del mercado una cantidad significativa, puesto que el resultado de las dos primeras licitaciones no ha sido el esperado.

Planas y Villafranca coincidieron en que el sector prevé cambios profundos después del Green Deal y el cooperativismo debe tener previsto un plan estratégico para adaptarse. Este plan se presentará durante el transcurso del 8º Congreso de Cooperativismo que tendrá lugar en el mes de marzo.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana