web statistics
Mercado

El aceite italiano resiste los envites del Covid-19

Italia aceite consumo ismea covid19 oleo
Foto: Pixabay

El Instituto italiano de Servicios para el Mercado Agroalimentaria (ISMEA), comenzó a monitorear las cadenas agroalimentarias a raíz de las medidas de restricción de la movilidad adoptadas por el gobierno italiano en respuesta a la epidemia del Covid-19. El instituto ha analizado la evolución del mercado en los principales sectores agroalimentarios, entre ellos, el del aceite de oliva.

Respecto al aceite de oliva italiano, más allá de las dificultades estructurales que el sector atraviesa -tal y como ocurre en nuestro país-, el informe indica que la crisis del Covid-19 no representa en particular una amenaza ahora mismo, puesto que las empresas ya se han abastecido y el producto se encuentra en fase de embotellado, para lo cual no deberían haber problemas. Las amenazas surgen de cara a la futura campaña, en especial la fase agrícola, si bien todavía hay tiempo para resolver los problemas derivados de esta crisis.

En términos generales, el análisis ha devuelto la imagen de un sector, el agroalimentario, que, a pesar de la necesidad de enfrentar numerosos problemas, todavía se encuentra bajo control en términos de fortaleza y capacidad de suministro. No obstante, también apunta a algunos indicios que podrían hacer tambalear el sector en las próximas semanas. El cierre progresivo del canal Horeca, un canal de salida importante para la salida de productos de alto valor añadido, el virgen extra entre ellos, mermará los porcentajes de exportación global. Además, la escasez de mano de obra empieza a ser problemática en términos de logística y transporte. Por último, el posible cierre de fronteras de algunos países extranjeros podría causar problemas para el suministro de materias primas.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana