web statistics
Portada

Mirar hacia Asia, una solución del sector exportador para encarar la recuperación económica

Asia blog elcano covid19 oleo
Foto: 123rf

Desde hace años estamos escuchando que Asia es la asignatura pendiente del sector exterior español. La escasa presencia de España en el continente asiático la sitúa en una posición relativamente más débil en comparación con los países de su entorno. De hecho, en 2019, Asia solamente absorbió el 6,7% de las exportaciones españolas. No obstante, Enrique Fanjul, Socio de Iberglobal Consultoría de Internacionalización y Profesor del Máster de Relaciones Internacionales en la Universidad CEU San Pablo, matiza el pesimismo alrededor de esta asunto en su último análisis del blog del Real Instituto Elcano.

En primer lugar, el profesor hace referencia a lo que califica de "circunstancias objetivas" a tener en cuenta. En primer lugar, las diferencias desde el punto de vista no solo geográfico, sino también cultural con Asia. Las relaciones históricas de España con el continente, a excepción de Filipinas, ha sido muy escasa, a diferencia de otros países europeos que han sido potencias coloniales en la zona. Pese a ello, la presencia económica española en Asia ha ido creciendo de manera paulatina desde los años 80 hasta hoy. En la última década, ha habido una evolución palpable en las exportaciones, desde los 1.986 millones de 2009 a un total de 6.800 millones en 2019.

El profesor termina el análisis reconociendo que es encesario un mayor esfuerzo en las relaciones institucionales, y asume que Asia merece una atención importante en los próximos años, puesto que va a ser el principal foco de crecimiento económico del mundo y porque españa tiene un amplio margen de crecimiento. Centrar la vista en Asia -como lleva haciendo el sector del aceite de oliva desde hace tiempo- podría ser una solución, a largo plazo, que contribuya a la recuperación económica que deberemos afrontar los próximos años.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana