web statistics
Portada

Mirar hacia Asia, una solución del sector exportador para encarar la recuperación económica

Asia blog elcano covid19 oleo
Foto: 123rf

Desde hace años estamos escuchando que Asia es la asignatura pendiente del sector exterior español. La escasa presencia de España en el continente asiático la sitúa en una posición relativamente más débil en comparación con los países de su entorno. De hecho, en 2019, Asia solamente absorbió el 6,7% de las exportaciones españolas. No obstante, Enrique Fanjul, Socio de Iberglobal Consultoría de Internacionalización y Profesor del Máster de Relaciones Internacionales en la Universidad CEU San Pablo, matiza el pesimismo alrededor de esta asunto en su último análisis del blog del Real Instituto Elcano.

En primer lugar, el profesor hace referencia a lo que califica de "circunstancias objetivas" a tener en cuenta. En primer lugar, las diferencias desde el punto de vista no solo geográfico, sino también cultural con Asia. Las relaciones históricas de España con el continente, a excepción de Filipinas, ha sido muy escasa, a diferencia de otros países europeos que han sido potencias coloniales en la zona. Pese a ello, la presencia económica española en Asia ha ido creciendo de manera paulatina desde los años 80 hasta hoy. En la última década, ha habido una evolución palpable en las exportaciones, desde los 1.986 millones de 2009 a un total de 6.800 millones en 2019.

El profesor termina el análisis reconociendo que es encesario un mayor esfuerzo en las relaciones institucionales, y asume que Asia merece una atención importante en los próximos años, puesto que va a ser el principal foco de crecimiento económico del mundo y porque españa tiene un amplio margen de crecimiento. Centrar la vista en Asia -como lleva haciendo el sector del aceite de oliva desde hace tiempo- podría ser una solución, a largo plazo, que contribuya a la recuperación económica que deberemos afrontar los próximos años.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana