web statistics
Mercado

El AOVE aumenta un 13,1% su presencia en los hogares españoles en el año 2019

Mapa informe consumo19 covid19 oleo
Foto: MAPA

Los españoles están dispuestos a pagar más por productos de mayor valor añadido, entre ellos el aceite de oliva virgen extra. Es una de las conclusiones que se desprenden del Informe de Consumo Alimentario en España 2019, que muestra las tendencias de consumo de los hogares españoles a lo largo del pasado año 2019. La Dieta Mediterránea sigue siendo la que define nuestros hábitos de consumo, y los españoles muestran preferencia por los productos frescos y los métodos de cocinado saludable, basados en el aceite de oliva.

Durante el año 2019, el aceite de oliva virgen extra es uno de los productos que más han aumentado su presencia en los hogares españoles, con un aumento del consumo del 13,1%. Ello va en detrimento del aceite de semillas, que disminuye un 21,1%. Esa tendencia ha mostrado su continuidad durante los meses de pandemia, según los datos de consumo semanales publicados por el propio MAPA, y que muestran el aumento en el consumo de aceite en los hogares españoles en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En relación con los establecimientos de venta, el supermercado es el canal preferido por los consumidores para realizar sus compras, representando el 48,2% de las compras de productos de alimentación. Dentro de este canal, la alimentación fresca tiene un ligero crecimiento, con una evolución del 1,5%, mientras que el resto de alimentos pierde el 0,7% del volumen con respecto al año anterior.

En segundo lugar con el 15,4% del volumen total de compras se consolidan las tiendas descuento, aunque en 2019 acusan una pérdida del 3,6% del volumen con respecto al año anterior. Las tiendas tradicionales, tienen un peso del 13,8% sobre el total de las compras, pero pierden un 3,5% del volumen de compra con respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, en alimentación fresca se incrementa el protagonismo de la tienda tradicional (29,9%). Por su parte, el comercio electrónico muestra un importante crecimiento, tanto en alimentación fresca como en el resto (+18% en total).

En términos absolutos, el gasto en alimentación de los hogares españoles ascendió a 69.503,1 millones de euros en 2019, lo que supone un aumento del 1,4%, motivado por la inflación (1,8%). En términos de volumen, hubo un descenso del 0,4%

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana