web statistics
Portada

Relación entre variedad, ubicación e interacción en la composición química del AOVE

Aove componentes variedad ubicacion oleo 4988
Foto: 123rf

Un estudio reciente aparecido en la revista científica LWT - Food Science and Technology, analiza la variabilidad de 66 compuestos químicos diferentes, la estabilidad oxidativa y los atributos sensoriales del AOVE con el fin de estudiar las relaciones entre ellos, a nivel variedad, ubicación de crecimiento y la interacción producida. Dicho trabajo denominado "Componentes químicos que influyen en la estabilidad oxidativa y las propiedades sensoriales del aceite de oliva virgen extra y el efecto del genotipo y ubicación en su expresión", ha sido realizado por investigadores del IFAPA Centro Alameda Del Obispo (Córdoba)y Centro Venta Del Llano ( Mengíbar, Jaén), Instituto de La Grasa de Seviilla, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias y Veterinarias (INIAV) de Portugal y Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC).

En dicho estudio, se analiza la composición química del aceite de oliva virgen extra (AOVE) que se caracteriza por un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados y compuestos menores que incluyen fenoles, esteroles, tocoferoles, escualeno y compuestos volátiles. Dichos componentes están relacionados con la calidad del AOVE en términos de propiedades saludables, alteración de la vida útil debido a la susceptibilidad a la degeneración oxidativa y propiedades sensoriales. En este trabajo se analizó la variabilidad de 66 compuestos químicos diferentes, la estabilidad oxidativa y los atributos sensoriales del AOVE con el fin de estudiar las relaciones entre ellos, a nivel variedad, ubicación de crecimiento y la interacción
producida. Los modelos de regresión de mínimos cuadrados parciales (PLS) permitieron una predicción precisa de la estabilidad del AOVE sobre la base de la composición química de los aceites, con una marcada influencia positiva del ácido oleico y 3, el contenido de fenol de 4-DHPEA-EA en los valores de estabilidad, mientras que se obtuvieron resultados de predicción deficientes para los atributos sensoriales.

En cuanto a la variedad y la ubicación mostraron un efecto limitado sobre las propiedades sensoriales del AOVE, aunque los mismos factores proporcionan un efecto significativo para el resto de compuestos químicos y la estabilidad.

Estos resultados deben tenerse en cuenta en los programas de mejoramiento destinados a obtener nuevas variedades con características mejoradas de AOVE y determinar la mejor variedad a plantar en cada ambiente.

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana