web statistics
Portada

La CNMC publica el informe sobre la futura normativa de comercialización del sector del aceite de oliva

Rd comercializacion cnmc oleo4997
Foto: Pixabay

La CNMC ha aprobado un informe sobre el Proyecto de Real Decreto (PRD) por el que se desarrolla la aplicación de la normativa de la UE que regulará la comercialización en el sector del aceite de oliva. (IPN/CNMC/023/20).

Para España, el sector del aceite de oliva es estratégico, ya que es el primer productor mundial. Así, acumula el 45% de la producción total y el 60% de la producción de la UE. Por su parte, el consumo nacional de aceite de oliva se mantiene estable, ya que el olivar se caracteriza por el fenómeno de la vecería, con alternancia de producciones anuales altas y bajas.

En la campaña 2018/2019, España alcanzó una cifra récord de producción de unas 1.790.000 toneladas (t). Actualmente, para la campaña 2019/2020 se estima una caída de la producción de un 16,6% con respecto a la anterior. En cuanto a los precios, destaca una caída continuada del precio del aceite de oliva virgen extra en las dos últimas campañas.

La normativa analizada tiene como objetivo regular la oferta del mercado de aceite de oliva y con ello mejorar su estabilidad y funcionamiento. No obstante, debe aclararse que la normativa de la UE, actualmente en tramitación (lo que debe ser tenido en cuenta por los posibles cambios que pudieran producirse), no contiene un catálogo de medidas concretas de regulación de la oferta, sino que otorga margen a los Estados miembros para adoptar medidas específicas en sus territorios, dentro de los límites establecidos en el mismo.

El Proyecto de Real Decreto incluye las siguientes medidas para regular la oferta del aceite de oliva: la retirada del producto hasta la campaña siguiente, la planificación de la producción mediante cosecha temprana y la regulación del rendimiento de extracción de aceite de la pasta de aceituna.

Todas ellas tienen un impacto potencialmente importante sobre la competencia, no solo por la amplitud de las medidas concretas de intervención (posible impacto en las campañas completas, posible discriminación por productos, variedades, territorios y operadores…) sino también por el hecho de que, al ser España el mayor productor mundial, tendrán una repercusión destacada en los mercados.

Desde la CNMC se recomienda que se justifiquen de forma rigurosa las medidas propuestas de acuerdo con los principios de necesidad y proporcionalidad. Y se incluyen adicionalmenteuna serie de recomendaciones:

1.- Evaluar las medidas de intervención contempladas (retirada, planificación y regulación del rendimiento) atendiendo a los siguientes parámetros:

- Realizar
un diagnóstico completo, presente y futuro, de la situación del mercado.

- Plantear un orden de preferencia y una evaluación posterior (ex post) de las medidas previstas.

- Mejorar la interacción entre lo previsto en este PRD y la normativa de la UE en lo referente a las actuaciones durante los periodos de desequilibrios graves en los mercados.

2.- Justificar suficientemente, tanto los elementos previstos en la norma de comercialización (objetivo, medidas aplicables, campaña de comercialización, regiones incluidas, productos afectados, operadores elegibles, obligaciones y controles), como los supuestos en los que pueden activarse las medidas contempladas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana