web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

El aceite de oliva y los frutos secos, protagonistas de las nuevas instalaciones del IRTA

Shworoom irta aove oleo 5035
El centro Más Bove cuenta con nuevas instalaciones como una Cocina Experimental de Aceites (CookingLab)/Foto/IRTA

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), en su centro de Mas Bové (Constantí, Tarragona), ha inaugurado dos instalaciones dirigidas al sector del aceite y de los frutos secos. Estas nuevas instalaciones están concebidas para que los profesionales del sector de la restauración conozcan de cerca, desde la práctica y el acceso directo a la información y los productos, las posibilidades de aplicación del aceite de oliva virgen extra y los frutos secos en la cocina, ya sea cocina tradicional o cocina más innovadora.

El centro Más Bove, con sus nuevas instalaciones cuenta con una Cocina Experimental de Aceites (CookingLab), una planta piloto para la experimentación de alimentos cocinados o enriquecidos con aceite de oliva y sus derivados funcionales, así como también con frutos secos, y contará también con una Sala de Cata de Alimentos. Por otra parte, el ShowRoom es el espacio donde se transferirán los resultados obtenidos, y que incluye un Centro de Interpretación de Aceite y Cocina, una Oleoteca (colección actualizada de aceites) y una Nuciteca (colección actualizada de frutos secos), donde también se pone a disposición de otros grupos de investigación las muestras trazables de las variedades allí presentes.

Sobre el PECT Nutrisalt: Alimentos innovadores, seguros y saludables

El PECT Nutrisalt - Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial de Reus y el Camp de Tarragona -, es un proyecto para una alimentación innovadora, segura, saludable y sostenible, orientado a la transformación y dinamización del sector agroalimentario en torno a la innovación, la salud, la economía verde y la internacionalización, impulsado por el Ayuntamiento de Reus con la implicación de la Universidad Rovira i Virgili (URV), la Fundación URV, Eurecat, el IRTA, y la colaboración del tejido empresarial.

Dicho proyecto pretende dotar al sector oleícola y de los frutos secos de Cataluña de nuevas herramientas para valorizar al máximo sus productos y los compuestos de alto valor derivados del procesamiento de los subproductos, así como reducir el impacto ambiental del procesamiento del aceite en la región de Tarragona.

Nutrisalt, se inició en el 2018 y ha contado con un presupuesto de 1.924.619 de euros, cofinanciados al 50% con fondos provenientes del (PO) FEDER de Cataluña, y con una aportación del 25% de la Diputación de Tarragona.

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana